El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

El pleno reconoce a José Arjona y acaba con figuras franquistas

El equipo de Gobierno saca adelante los presupuestos municipales tras el periodo de información pública

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno de septiembre. -

La corporación municipal estuvo cerca de nueve horas debatiendo por el bien de la ciudadanía. Eso sí, unos concejales más que otros, ya que los populares Francisco Moro, Felipe Arias, Manuel Remesal y Saúl Fernández dejaron su bancada vacía precisamente cuando la portavoz de su grupo, Pilar Miranda, defendía sus mociones. Una evidencia más de que el PP no pasa por su mejor momento en el Ayuntamiento de Huelva. Además, Juan Manuel Arazola renunció a su acta de concejal por Izquierda Unida después de sus dimes y diretes con sus ‘compañeros’ Pedro Jiménez y Mónica Rossi. Todo apunta a que María Caballero, número cuatro en las listas, ocupará la silla de Arazola.

Por lo demás, todo siguió igual. Pilar Miranda se volvió a enzarzar en un debate dialéctico con la edil socialista María José Pulido, el alcalde evitó hablar del Recreativo lo menos posible y los concejales no adscritos “ciudadano Gallardo y ciudadano Figueroa”, como les llamó Pedro Jiménez, sacaron adelante sus propuestas.

Sin duda alguna, la moción más sensible fue la del reconocimiento al joven onubense José Arjona, que en agosto arriesgó su vida por salvar la de un vecino atrapado por las llamas. La propuesta presentada por IU fue aprobada por unanimidad y el pleno reconoció la valentía de Arjona. Además, desde el Ayuntamiento se intentará en la medida de lo posible ayudarle a salir de la precariedad en la que vive este joven.

Por otro lado, el equipo de Gobierno sacó adelante la retirada de Hijo Adoptivo de la Ciudad a Queipo de Llano, Gregorio Haro y Henrique de Melo, figuras todas destacadas en el levantamiento militar y posterior dictadura franquista.

También se aprobó el presupuesto municipal para 2018, tras haber culminado el periodo de información pública sin la presentación de alegaciones.

Por otro lado, el PP soló se vio respaldado en su moción para la mejora del barrio Huerta Mena. Desde el Consistorio capitalino se incluirán acciones como la desratización urgente de la zona y un estudio sobre las deficiencias estructurales producidas tanto en las zonas ajardinadas como en el acerado.

Además, IU también sacó adelante su propuesta para que el Ayuntamiento realice un Plan de Actuación en La Ribera. En esta cuestión, se ha incluido la enmienda de Ciudadanos para instar a la Diputación a que acometa de forma urgente la sustitución del puente sobre la Rivera de la Nicoba, en la carretera HU-3101.

El pleno también aprobó la moción de IU para instar a los entes titulares de los pasos a nivel que hay en la capital a su eliminación.

Ciudadanos sacó adelante su propuesta para que el Ayuntamiento inste al Gobierno a que colabore con la Junta de Andalucía en materia de inmigración.

Asimismo, Mesa de la Ría vio apoyada en el pleno su moción destinada a la ejecución de un plan de descontaminación visual publicitaria en edificios de la capital.

Por otro lado, el concejal no adscrito Ruperto Gallardo encontró el respaldo para sacar adelante su iniciativa para la renovación integral de la plaza de La Merced, con la finalidad de hacerla más accesible física y visualmente.

Y el también no adscrito Enrique Figueroa fue apoyado para que el Ayuntamiento realice obras en el acerado de la avenida del Sur.

Por último, el pleno aprobó la declaración de desierta de la licitación de venta de las acciones del Recreativo a la sociedad Krypteia Capital. Además, también sobre el Decano, no salió adelante la consulta popular sobre los ingresos del Ayuntamiento al club para paliar sus deudas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN