El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El Ayuntamiento dice que el funcionamiento del CESS “está garantizado”

El técnico de baja dejó terminada su parte sobre las ordenanzas y se ha contado con el apoyo de un funcionario del Área de Economía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Castillo ante el CESS -

Este martes, 9 de octubre, está previsto que se reúna el pleno del Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS) para presentar el informe sobre el proyecto de ordenanzas fiscales del gobierno del socialista Juan Espadas para el ejercicio 2019. Documento que hace una semana estaba en el aire por la falta de personal, tal y como denunciaron fuentes sindicales del Consistorio a Viva Sevilla. Sin embargo, fuentes municipales han asegurado a este periódico que “el CESS tiene garantizado el personal necesario para su funcionamiento ante las ordenanzas y después”.

Sin embargo, las fuentes consultadas por Viva Sevilla reconocen que el informe sobre ordenanzas se va emitir gracias a que el técnico que se dio de baja hace más de una semana dejó “su parte prácticamente acabada” y los grupos se han afanado en hacer sus respectivas valoraciones. Pero advierten que el siguiente informe que será el correspondiente al presupuesto será “más complicado” poder sacarlo adelante sin los técnicos “que son los que analizan los datos y hacen las tablas”. Incluso, denuncian que el trabajo sobre el informe socioeconómico anual de la ciudad “está bastante parado”.

Según estas mismas fuentes, actualmente la solución dada por el gobierno al Consejo Económico y Social, tras una reciente reunión con la delegada de Economía, Carmen Castreño, ha sido “poner a un funcionario de esta delegación para abrir y cerrar aquello, mientras el trabajo técnico del informe lo haría personal de ese área”.

En el seno del CESS están preocupados por las “condiciones muy precarias” en las que deben hacer el trabajo actualmente, al tiempo que se quejan de que este órgano consultivo del gobierno de la ciudad ha sido obviado en otros informes preceptivos como el correspondiente a los nuevos reglamentos municipales o el Plan de la Vivienda sobre el que “no hay constancia de que se le vaya a pedir”, señalan.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN