El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Sol Rural y El Torno, premiados en el concurso de Feminismo Rural

La participación social, el empleo, la cultura y la denuncia frente al machismo son premiados en el certamen organizado por la Diputación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La presidenta de Diputación, Irene García, ha explicado que una de las prioridades del Gobierno provincial –desde su constitución a mediados de 2015- fue “combatir la desigualdad”. Para llevar a cabo este propósito “nos hemos volcado con los municipios más pequeños” sobre todo a través de nuevos programas que aúnan la renovación de infraestructuras y la creación de empleo. Ese enfoque también se ha trasladado a las políticas de igualdad, según ha defendido la presidenta de Diputación, con el respaldo a medidas que permiten el fortalecimiento de la mujer rural como una de sus prioridades. Esta intervención de Irene García se ha producido en la entrega de premios de la 2ª edición del concurso de buenas prácticas de Feminismo Rural, organizado por el servicio de Igualdad de Diputación.

        En la modalidad de movimiento asociativo se han valorado los proyectos de dos colectivos: el denominado Redes de asociaciones de mujeres facilitadoras de la participación social, promovido por la Federación de Asociaciones de Mujeres Sol Rural (de La Barca de la Florida, en Jerez), y la iniciativa Zaharilla Empodera, creada por la Asociación Zaharilla (de Zahara de la Sierra); en la categoría de entidades públicas locales se premia el Club de Lectura impulsado por el Ayuntamiento de El Torno (Jerez), así como el proyecto #Mujer #Respeto #Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique.

        En Sol Rural convergen 29 entidades que han propiciado un eficaz trabajo en red. “Cuanto más tupida sea esta red, menos mujeres se caerán” ha indicado Irene García, quien en la entrega de premios ha estado acompañada por la diputada de Igualdad, Isabel Moya. La presidenta de Sol Rural, Francisca Gago ha recogido un premio que reconoce la labor de este colectivo a favor de la participación social de las mujeres.

        El proyecto Zaharilla Empodera refleja la pujanza de esta asociación a la hora de abrir oportunidades laborales. Los servicios de catering o la escuela de verano son algunos ejemplos de este carácter emprendedor, que “permite empoderar a la mujer a través del empleo”. La presidenta de Zaharilla, Mercedes Colunga, y Anabel Fernández recogieron la distinción.

        La alcaldesa de El Torno, África Barriga, recibió el premio concedido al Club de Lectura de esta localidad jerezana. Un club que ha forjado la unión de sus usuarias, gracias al disfrute de obras literarias. El germen de este colectivo fue el programa La Maleta Viajera, de la Fundación Provincial de Cultura de Diputación.

        También ha sido distinguido el proyecto #Mujer #Respeto #Igualdad promovido por el Consejo Local de la Mujer del Ayuntamiento de Ubrique. Los citados lemas, claramente destinados a condenar la violencia machista y a fomentar relaciones igualitarias, se han prodigado en diferentes soportes: servilletas, pulseras, camisetas, chapas… hasta ser plenamente conocidos en la sociedad ubriqueña. La distinción fue recogida por la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez.

        Tras valorar los méritos de cada entidad e institución Irene García recordó que, justo ayer, “asesinaron a tres mujeres. Una sociedad decente no puede permitir que se siga asesinando”, reflexionó la presidenta de Diputación, al tiempo que lamentaba que esta situación no presida la agenda informativa.

        Cada una de las entidades premiadas ha recibido una pieza artística alusiva a la finalidad del concurso así como el patrocinio de una actividad cultural o formativa. Tal como se dispuso en las bases de este certamen se ha reconocido la integración de la perspectiva de género, el número de personas beneficiarias en relación a los destinatarias potenciales, la originalidad de la propuesta y grado de innovación, su continuidad y sostenibilidad, la coordinación establecida con otras entidades, la metodología adoptada y los logros alcanzados en relación a los objetivos propuestos, así como los efectos multiplicadores del proyecto entre otros criterios.

        Desde el servicio de Igualdad de Diputación agradecen la participación de asociaciones y Ayuntamientos, y su voluntad por contribuir a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Además de las entidades premiadas también presentaron iniciativas los Ayuntamientos de Algar, Bornos, El Gastor, Espera, Olvera y Guadalcacín; así como las asociaciones de mujeres AMAG, Manos Artesanas y ‘Date un respiro’. El concurso se destinaba a municipios con menos de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas de la provincia de Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN