El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

“Es momento de cambio, será lo mejor para la Hermandad y sus hermanos"

Luis Ortega lidera una de las dos candidaturas que se presentan en las elecciones a Hermano Mayor en la Oración en el Huerto.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • miembros de la candidatura de Luis Ortega. -
  • Las elecciones se celebrarán este viernes 30 de octubre en la Casa de Hermandad de 5 a 10 de la noche
  • "Abrir la Hermandad a todos los hermanos y ampliar las relaciones; total transparencia y potenciar la formación"

La Hermandad de la Oración en el Huerto tendrá Hermano Mayor este viernes, cuando se celebren sus elecciones. Por primera vez en la historia de la Hermandad del Miércoles Santo se presentan dos candidaturas. Luis Ortega Barbudo encabeza una de ellas, en una extensa entrevista expone su proyecto e intenciones.

A los hermanos les diría que sean conscientes de su voto, olvidarse de amiguismos, intereses y solo pensar en la Hermandad

Hablaba en la presentación del Proyecto de la Candidatura de “recuperar la identidad del Huerto”. ¿En qué consiste?

En recuperar la forma de hacer las cosas y recuperar actos y acciones sociales que han marcado fuertemente la historia de nuestra Hermandad, como las donaciones de sangre, los retiros espirituales en Cuaresma y Adviento, mantener una formación permanente, hacer Caridad, aparte de económicamente trabajando por los más necesitados a pie de calle, fomentar la participación de los jóvenes en todas las actividades que realice la Hermandad, preocuparnos por que la Cofradía luzca espléndidamente durante su Salida Procesional, realizar actividades para que los más pequeños se acerquen a la Hermandad, realizar unos cultos bien organizados y trabajar mucho para que todas las actividades que mantendremos. Las que recuperaremos y las nuevas puedan realizarse por tener capacidad de financiarlas sin ninguna dificultad.

Los valores del Huerto, ¿Dónde están?

El principal valor que tiene nuestra Hermandad son sus hermanos. Hay que saber abrirles las puertas de su Hermandad y que se sientan parte de ella. Hay que tener claro que por estar en una Junta de Gobierno no somos más ni tenemos más derechos que ningún hermano, todo lo contrario, venimos a trabajar por y para la Hermandad y sus Hermanos y vamos a ofrecer las mismas oportunidades a todos.

Si pudieras enumerar las propuestas que presentas a grandes rasgos…

Lo principal que ofrecemos es abrir la Hermandad a todos los hermanos y ampliar las relaciones con otras hermandades e instituciones, una total transparencia en la información, potenciar actividades sociales, deportivas y de formación, mantener un contacto directo con todos los hermanos aprovechando nuestra Casa de Hermandad a través de convivencias, reuniones y actividades atractivas para que esto sea posible. Formaremos un voluntariado de hermanos para varias actividades que tenemos previstas poner en marcha como puede ser un proyecto encaminado en atender a los hermanos más veteranos de nuestra Hermandad. Especial interés tenemos en dar valor al ajuar de nuestras imágenes y en retomar la excelencia de los Cultos y por supuesto realizaremos un estudio minucioso para que la Salida Procesional se realice de forma eficiente, evitando cortes e innecesarias paradas y reduciendo con ello el tiempo de paso. También queremos darle la importancia que tiene al hermano nazareno, intentando aumentar su presencia en la Salida Procesional, donde no existirán privilegios ni protagonismos.

¿Es necesario un cambio en la dirección de la Hermandad?

Indiscutiblemente lo pienso. Si no lo pensara no me presentaría a estas elecciones. Pienso que en todo tipo de asociación debe de renovarse la directiva cuando la mayoría lleva mucho tiempo en los cargos, pues puede llegar el momento en que se caiga en la desgana, acomodamiento y conformismo. La experiencia me dice después de ocho años fuera de la Junta de Gobierno que desde fuera es como se da valor a las necesidades de la Hermandad y se reconocen los fallos cometidos. Una vez renovadas las ganas y con la experiencia de vivir, la Hermandad como un hermano más, creo que ahora es el momento de un cambio de dirigentes, será lo mejor para la Hermandad y sus hermanos.

¿Se reabriría otra etapa y con la experiencia de 12 años como Hermano Mayor, además de Secretario, Mayordomo y Consiliario?

Claro está que, si los hermanos deciden que yo sea el Hermano Mayor los próximos cinco años, la Hermandad abrirá una nueva etapa. Pienso que los 12 años como Hermano Mayor avalan esta candidatura pues durante esos años fueron muchas acciones las que se comenzaron y hoy aún se mantienen.

Lo más importante que se hizo fue la compra y construcción de la Casa de Hermandad en diciembre de 1998 y su inauguración el 12 de marzo de 2006, años en los que se trabajó muchísimo para además de pagar la cuota de la hipoteca tuvimos que ingresar efectivos para su remodelación y adecentamiento, dando el excepcional resultado que no tuvimos que parar ni las obras sociales ni los estrenos, que fueron también importantes como pudo ser la restauración y terminación del techo de palio y el estreno del juego de ciriales y dalmáticas.

Durante los 12 años que tuve el honor de dirigir a nuestra Hermandad, se empezó a celebrar la convivencia del 1 de noviembre en Las Dunas, la misa del Miércoles Santo a las 9 de la mañana y posterior desayuno, la fiesta del Cartero Real, concurso de dibujo para felicitación de Navidad y recibimiento a hermanos que han realizado la 1ª Comunión para los más pequeños, la Oración mensual ante nuestros titulares, la Misa del Costalero, La Zambomba y el traslado del Cristo a su Paso. Se recuperó el concurso Fotográfico Antifaz de Plata y se estrenaron el Guion corporativo bordado en hilo de oro, se renovaron todas las astas de insignias, se realizaron juego de varas para diputados y de presidencia, se arreglaron y mejoraron las jarras del Paso de Palio Se estrenó página web y se compró un programa informático para el control de hermanos.

También durante mis años de Mayordomo, se estrenó el frontal de las bambalinas del Paso de Palio y tuve el honor de ser responsable de la mayordomía durante la celebración del 50 aniversario de la hermandad.

Siendo Capataz del Paso de Palio y con motivo del 50 aniversario, promoví que la cuadrilla de costaleros para celebrar ésta efemérides se hiciera al completo Donantes de Órganos, sumándose más hermanos hasta casi el centenar. Con motivo de esto el paso de palio lucio una vela en su candelería con la inscripción “Esperanza para la vida”.

¿Qué le dirías a los hermanos para que acudieran a votar?

Que piensen que son parte de la Hermandad y la decisión de quien debe dirigirla los próximos cinco años es de ellos. También les diría que sean conscientes de la importancia que tiene la decisión que se va a tomar y que su voto vaya en conciencia a la que estimen la mejor opción, que en estos momentos hay que olvidarse de amiguismos, intereses y solo pensar en el bien de nuestra Hermandad.

Nuestra candidatura lleva un proyecto muy interesante y atractivo para que la Hermandad avance, totalmente realizable y espero que el trabajo que hemos realizado sea reconocido por los hermanos depositando en nosotros su confianza y por tanto su voto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN