El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Condenado por estafar 15.000 € a un amigo en Huelva

El sentenciado con tres años y 9 meses de cárcel abusó de la confianza de la víctima para que ésta le diera las claves de sus cuentas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Audiencia Provincial de Huelva. -

La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a tres años y nueve meses de cárcel a un hombre por estafar a un amigo más de 15.000 euros de distintas cuentas bancarias aprovechándose de su confianza para lograr que le diera las claves, dejándolas en saldo negativo.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, lo considera responsable de un delito de estafa continuada agravada, y además de la pena de cárcel le impone el pago de una multa 1.800 euros, con responsabilidad personal subsidiaria para caso de impago de un día de privación de libertad por cada dos cuotas insatisfechas.

Asimismo, deberá indemnizar a la víctima en la suma de 15.155,21 euros en concepto de la cantidad que logró estafarle.

Se considera probado que el acusado en mayo del año 2015, se encontró en la localidad de Moguer (Huelva) con la víctima y entablaron conversación, ya que se conocían desde hacia años por tener ambos una amistad desde la infancia.

El acusado le contó que tenía problemas familiares, que se estaba divorciando e iba a perder a su hija y necesitaba dinero y le pidió a éste que le dejara algo, que confiara en él, que se lo devolvería.

El amigo consintió facilitarle sus datos y clave de acceso a la banca on line donde éste tenía sus cuentas bancarias, al no ser él hábil en su manejo, llegando a prestarle voluntariamente 6.000 euros, comunicándole después su rotunda negativa a darle más dinero y su oposición a que siguiera usando sus claves.

Sin embargo, el acusado, abusando de la confianza que su amigo había depositado en él, con ánimo de obtener un ilícito beneficio, ocultando su verdadera identidad a la banca electrónica, y actuando como si fuera el perjudicado continuó usando dichas claves y realizó diferentes trasferencias desde las cuentas de aquel a las de terceras personas, las cuales, le habían facilitado su número al contarles también la penosa situación personal por la que estaba pasando.

De esta forma, el acusado realizó transferencias por importe de más de 15.000 euros durante los meses de junio y julio de 2015, hasta el punto de que como consecuencias de los hechos, las cuentas del perjudicado presentaban saldo negativo, la primera de 341,26 euros y la segunda de 218,92 euros.

Además, realizó otras operaciones disponiendo de las cuentas del perjudicado, como el contrato on line de un préstamo personal de 5.031 euros, entre otros. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN