El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

David De la Encina tiene ya prohibido inaugurar o ‘vender’ su gestión

La Junta Electoral prohíbe ya inauguraciones y propaganda por la concatenación de elecciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • David de la Encina. -

La excepcionalidad de celebrar dos elecciones consecutivas, con diferencia prácticamente de 30 días, primero la Generales del 28 de abril y posteriormente autonómicas y municipales del 26 de mayo, provocó una decisión inédita por parte de la Junta Electoral.

La Ley Electoral impide que desde la convocatoria de unas elecciones y hasta la celebración de las mismas los poderes públicos no pueden organizar o financiar directa o indirectamente actos que contengan alusiones a la realización a los logros obtenidos y que se utilicen imágenes o expresiones coincidentes o similares a la utilizadas en sus propias campaña por algunos partidos.

Según la Junta Electoral esta provisión es aplicable a las comunidades autónomas, es decir que la medida de que la convocatoria de elecciones locales autonómicas y europeas se va a producir antes del día de la votación de las generales del 28 de abril y que por tanto para comenzar un nuevo periodo electoral antes de haber concluido el anterior, "desde la convocatoria de elecciones al Congreso de los diputados y el Senado y hasta la celebración de las elecciones locales autonómicas y europeas ningún poder público sea cual sea estatal autonómico o local podrá realizar actos o campañas de esta índole".

Es por tanto, que el alcalde de El Puerto, David de la Encina, no podrá 'vender' gestión al tener prohibida las inauguraciones y propaganda por la concatenación de dichas elecciones.

Temas pendientes

De entre las pretensiones de la primera autoridad municipal, era antes de la llegada de las elecciones poder mostrar como logro la conclusión del cerramiento del aparcamiento subterráneo de Pozos Dulces y recuperar sobre la placa de acero la circulación para vehículos. Ni la celeridad con la que se viene dando en las polémicas obras ni como decimos la prohibición de la ley electoral, va a ofrecer la imagen de logro.

De la misma manera, el Centro de Salud ‘Ángel Salvatierra’, igualmente, y ante lo que pueda dar de sí, el centro sanitario y sus prometidas obras de urbanización, una vez concluido el centro, deberá aguardar para ‘vender’ como logro político un recinto que debió prever con antelación sus obras de aclimatización.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN