El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El CTIM no llegó a ser aprobado por la comisión regional de la ITI

Un informe de la Junta aclara que se encuentra entre los 14 proyectos todavía pendientes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Una imagen de la rueda de prensa. -

El viceconsejero de Interior, Presidencia y Administración de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, aseguró este martes que el Centro Tecnológico de Innovación del Motor (CTIM) se encuentra entre los catorce proyectos de la ITI pendientes todavía de ser aprobado por la comisión regional de participación, un paso previo necesario al inicio de su tramitación.

Según el propio Sanz, la comisión provincial “lo que hace es elevar propuestas” a la regional, que es la encargada de “estudiar adecuadamente los proyectos” con el objetivo de que se ajuste a lo dispuesto por la Comisión Europea y posteriormente no se corra “el peligro” de verse en la tesitura de “devolver el dinero” de estos fondos.

Sanz compareció en rueda de prensa junto al viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración local, Manuel Alejandro Cardenete; así como de la delegada del Gobierno autonómico en la provincia de Cádiz, Ana Mestre. Todos ellos participaron previamente en una reunión de la comisión provincial de participación y seguimiento de la ITI, en la que trasladaron a los agentes sociales lo ya adelantado por este medio, que no es otra cosa que los proyectos de esta iniciativa europea se encuentran ejecutados apenas en un 19 por ciento a falta de 21 meses para que expire el marco temporal para su desarrollo.

Con todo, tanto Sanz como Cardenete aseguraron que el Ejecutivo andaluz va a trabajar para tratar de salvar la mayor parte de esas iniciativas, culminando aquellas que resulten viables o redefiniéndolas para ajustarlas al marco normativo europeo.

Con el Consejo Social

Por su parte, la alcaldesa, Mamen Sánchez, junto con los tenientes de alcaldesa Laura Álvarez y Santiago Galván, informó al Consejo Social de la Ciudad de la situación en la que se encuentra el CTIM, expresando el compromiso y la intención del Gobierno local “de seguir adelante con este proyecto”, que generará “actividad económica y empleo para la ciudad”.

En el encuentro se aportó la documentación relacionada con el procedimiento que se llevó a cabo durante la legislatura de la ex presidenta andaluza Susana Díaz. Tanto Mamen Sánchez como Santiago Galván explicaron los pasos que se han ido dando para la gestión y desarrollo de este proyecto, puntualizando las últimas declaraciones de responsables de la Junta publicadas en medios de comunicación “sobre la la decisión de no construir el Centro Tecnológico del Motor”.

En este sentido, hicieron una cronología de todo el desarrollo del proyecto, asegurando que el Ayuntamiento “ha dado todos los pasos en su gestión”, de modo que se encuentra preparado “para la firma” con la Junta de Andalucía del protocolo que quedó pendiente antes de la celebración de las elecciones autonómicas “y que posibilitará a Cirjesa recibir los 5 millones de euros de fondos de la ITI para la ejecución del CTIM, que está en plazo, ya que la normativa europea permite subvencionar el gasto hasta el 31 de diciembre de 2023”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN