El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  

Torremolinos

Torremolinos prepara la campaña de desinsectación y desratización

Arrancará el 1 de julio en la zona de Montemar y continuará a lo largo de todo el mes por los distintos barrios del municipio de Torremolinos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Tareas de desinsectación. -
  • El Ayuntamiento pide la colaboración ciudadana para que depositen la basura dentro del contenedor, evitando que atraiga a roedores
  • El Tratamiento de Choque se completa en primavera del próximo año 2020

Arranca el  verano y comienza, como cada año, la campaña de control de plagas para evitar la proliferación de cucarachas y ratas este verano. El tratamiento de desinsectación y desratización dará comienzo el próximo 1 de julio en Torremolinos, se extenderá a lo largo de un mes por todos los barrios del municipio y, por último, se repetirá en la primavera de 2020.

La primera zona a tratar será Montemar y límite con Benalmádena para, posteriormente, los días 2 y 3 de julio, actuar en la zona de La Carihuela. Estos tratamientos continuarán, de 4 al 8 del próximo mes de julio, en el centro urbano y Bajondillo; del 9 al 11, en El Calvario, Barriada San Miguel; y, así, sucesivamente, hasta el 23 de julio, fecha en la que culminará en Los Álamos.

El miércoles 3 de julio, se procederá a la desinsectación de la zona de la Carihuela, mientras que el día 5 de julio de las demás zonas especiales y centro, a partir de las 06:00 horas por ser consideradas zonas especialmente sensibles.

Colaboración ciudadana

Además, el Ayuntamiento, a través de la empresa concesionaria del servicio municipal de desinsectación y desratización ha querido hacer saber a todos los vecinos y comerciantes la imposibilidad de baldear la vía pública hasta que transcurran las 24 horas desde la aplicación para asegurar la eficacia de dichos tratamientos.

Con esta campaña se pretende controlar la proliferación de posibles plagas de insectos y roedores en la localidad de Torremolinos, en especial de la cucaracha americana, que incrementa su actividad biológica y su presencia con el aumento de las temperaturas propias de la primavera y verano.

Según recuerda la Delegación Municipal, durante la aplicación de los plaguicidas en la red de alcantarillado, puede incrementarse la presencia de cucarachas en el exterior al intentar estos insectos ponerse a salvo de la acción de los insecticidas. No obstante, estos bichos “mueren pasados unos minutos”, por lo que la Delegación Municipal de Medio Ambiente y Sanidad informará a los Servicios de Limpieza de las zonas de actuación para evitar la presencia de insectos muertos en la vía pública.

Por ello, el consistorio pide la colaboración de los ciudadanos para que tengan especial cuidado y depositen los residuos domésticos en los contenedores, evitando que éstos caigan fuera de los mismos, y que exista la menor cantidad de restos de comidas y de envases en calles y parques infantiles, ya que, tanto las cucarachas como los roedores, acuden precisamente donde hay restos de este tipo.

Principalmente, las principales áreas de actuación serán la red general de alcantarillado; desagües de colectores; parques y jardines municipales; vías públicas; proximidades de galerías de alimentación; mercados y almacenes de productos comestibles; vertederos y escombreras; vegas y márgenes de arroyos; dependencias, edificios e instalaciones municipales; red de alumbrado y semafórica; Jardín Botánico, aviario y Cañada del Lobo; colegios públicos, Parque La Batería; así como, zonas deportivas y piscinas municipales.

El Tratamiento de Choque se completará, en una segunda fase, durante la primavera del próximo año 2020 para dar cumplimiento al plan establecido por la delegación de Medioambiente. Esta campaña complementa al servicio continuado que se realiza a lo largo de todo el año en Torremolinos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN