El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Jerez

Las obras de Chapín avanzan al ritmo previsto

El proyecto del Gobierno local tiene un coste de inversión de 47.746 euros y la variedad de semillas será idéntica a las utilizadas en el Pizjuán y Wanda

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa visitando Chapín.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto al delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, y al director técnico de Dedesin S.L., Rafael Sánchez, ha supervisado hoy el estado de ejecución de la renovación integral del césped y subsuelo del terreno de juego del Estadio Municipal Chapín, que se hayan al 70% de su programación prevista.

 

Con esta actuación se pretende corregir el problema crónico de cada temporada de resiembra, en octubre y noviembre, que además conlleva contratiempo en los partidos que como local disputan los clubes usuarios de la instalación en las referidas fechas.

 

La alcaldesa ha avanzado que “el ritmo de obras es el adecuado, según nos han transmitido sus responsables técnicos, y es la primera actuación que se realiza de manera integral en el césped de Chapín desde 2003. El Gobierno local continúa por la mejora de las instalaciones municipales y, en este caso, en Chapín como instalación ‘estrella’ y emblemática estamos realizando una actuación muy necesaria y  beneficiosa porque permitirá acoger eventos deportivos que requieran homologación, tanto de atletismo cuando esté realizada la instalación de la nueva pista, como de fútbol en caso de partidos amistosos internacionales, por ejemplo”.

 

El proyecto de obras aprobado por el Gobierno local contempla una inversión de 47.746,04 euros. “Se ha iniciado la segunda fase hoy con la instalación de la cubierta de plásticos una vez se ha retirado el césped y un dato muy importante es que este proceso se hace sin emplear productos químicos, de manera sostenible y novedosa con medios ecológicos y orgánicos”, ha subrayado la alcaldesa.

 

El nuevo césped, con las mismas semillas del Pizjuán y Wanda

 

Una vez se ha retirado el césped existente empleando “la última tecnología existente al respecto y se han revisado los sistemas de riego”, según ha apuntado Rafael Sánchez, de ‘Dedesin S.L.’, se ha iniciado la ‘solarización’ que estará vigente durante seis u ocho semanas “para que así se puedan eliminar los microorganismos o insectos del terreno de juego que pudieran dañar las semillas del nuevo césped que vamos a sembrar”.

 

Un aspecto novedoso en la instalación del nuevo césped del Estadio Municipal Chapín es que éste no se hará mediante la colocación de ‘tepes’ sino que será a través de ‘siembra’ de semillas “del tipo ‘bermudo’, que es una garantía en campos de primer nivel, de la misma modalidad que se están empleando en campos de Primera División como el Sánchez-Pizjuán del Sevilla o el Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid”, ha afirmado Sánchez Domínguez.

 

Para evaluar la situación del terreno de juego y la evolución del proceso de ‘solarización’ se realizarán hasta 8 mediciones diarias de temperatura “de manera que a más calor haga en las próximas semanas, más eficaz será el tratamiento de eliminación y prevención de microorganismos”, ha concretado el responsable técnico de la empresa.

 

Se espera que a mediados de septiembre , si no hay contratiempos derivados de una climatología adversa para tal proceso, Chapín pueda acoger partidos de fútbol de competición sin poner en riesgo la actuación realizada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN