El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

‘Cádiz Photonature 2019’, del 8 al 10 de noviembre

La delegada del Gobierno ha presentado este evento, que reunió en su primera edición a cuatro mil personas en el Parque de Los Alcornocales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, ha presentado este jueves, junto al delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez y el representante de Wakana Lake (empresa que dirige y gestiona los recursos de Celemín), David Moreno, la II Feria Internacional de Fotografía de Naturaleza “Cádiz Photonature 2019”. Este evento, incluido dentro del programa de actuaciones de la ITI, alcanzó el año pasado un éxito total, con una participación de público cercana a las 4.000 personas. Se celebrará del 8 al 10 de noviembre en Wakana Lake, (un espacio natural que invita al contacto estrecho con la naturaleza, que se encuentra ubicado en el Parque Natural de Los Alcornocales, dentro del término municipal de Benalup-Casas Viejas).

Mestre subraya la importancia de este proyecto ITI que “pone en valor nuestro entorno y naturaleza, única y exclusiva, y que está obteniendo unos resultados muy positivos”. La delegada añade que “es fundamental destacar el compromiso del Gobierno de  la Junta de Andalucía con el Medio Ambiente y  la Sostenibilidad, y por supuesto con la provincia”

La máxima representante de la Junta de Andalucía en Cádiz califica de muy atractivo este proyecto que “tiene un importe total de casi 900.000 euros para tres años. Este año 150.00 euros más la parte de exposiciones y seguimiento del concurso a lo largo de todo el año con la realización de otras actividades”.

Destaca Mestre el éxito obtenido e incide en el impulso y esfuerzo que se está poniendo desde la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en incrementar los datos de participación.  “Estamos convencidos que la experiencia y el apoyo de la empresa que hoy nos acompaña hará posible el buen transcurrir de este evento”.

La delegada ha recordado la importancia que este tipo de eventos tiene “en la educación medioambiental de los más pequeños” y ha animado a participar a todos los que aman y respetan la naturaleza.

Por su parte Daniel Sánchez , ha manifestado su satisfacción por la gran acogida que este proyecto está teniendo, recordando que es la Delegación del Gobierno  quien “es  la responsable de poner en marcha estos proyectos dentro de la Iniciativa Territorial Integrada y éste funciona muy bien”.  Ha añadido que “ agradecemos la decisión de incorporar este proyectos dentro de la ITI. Un proyecto que   ha quedado refrendado ampliamente por su éxito de convocatoria”.

El delegado territorial de Desarrollo Sostenible ha destacado que este evento que presentamos hoy “es la única Feria de España dedicada a la fotografía de naturaleza”. El Concurso internacional de Fotografía es el gran atractivo de esta Feria. Sánchez ha hecho referencia a que “casi cinco mil fotografías de 300 fotógrafos de 22 países diferentes de cinco continentes se dieron cita en la primera edición, con lo que las expectativas para este año son “magníficas” .

Por último el delegado confía en que este proyecto tenga el visto bueno en la comisión de participación para ampliar las ediciones por tres años más y se consolide este magnífico concurso internacional.” 

Esta feria favorece la difusión de la naturaleza a través de la fotografía. Wakana Lake es un equipamiento de la Consejería de Medio Ambiente, situado en las inmediaciones del embalse del Celemín, que dispone de alojamientos, comedores, embarcaderos y lugares donde practicar actividades de deporte, aventura y educación ambiental, es por ello el sitio idóneo para la celebración de este evento.

“Cádiz Photonature 2019”, está organizada por la Consejería de Medio Ambiente y es la única feria de España dedicada en exclusiva a la fotografía de Naturaleza. 

Por otro lado este evento ha logrado aunar a lo mejor del sector en España. Además de las mejores marcas, la feria cuenta con la participación de los mejores profesionales y los mejores divulgadores de esta disciplina.

Actividades previstas

Las actividades previstas en la celebración de esta II Feria de Fotografía de la Naturaleza se estructuran de la siguiente manera:

-Master Classes.- El ganador del concurso Internacional de Fotografía de la edición 2018, Mario Rubio, será el encargado de presentar las conferencias de este año. Los profesionales que impartirán sus conocimientos en esta edición son:

Javier Alonso, miembro de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza y de  PortfolioNatural AEFONA. Cuenta con premios y menciones especiales en diversos concursos de fotografía de ámbito nacional e internacional.

Isabel Díez, especializada en paisajes y abstracciones.

Antonio Liébana, fotógrafo de naturaleza y viajes

 Nightcolours.- Ponente de fotografía nocturna.

Javier Aznar, fotógrafo del micromundo.

Markus Varesvuo, fotógrafo de naturaleza finlandés especializado en aves.

La Federación Española de fotografía de naturaleza también estará representada con una ponencia de mano de Arturo de Frías, secretario de la Federación.

Talleres de Exterior, donde se podrá fotografíar buitres, lobos, aves rapaces y como novedad se introducen otras especies como el tejón y otras rapaces.

Talleres de Interior.- Son talleres de macro, de uso de filtros, en paisajes, organización de archivos, de manos de casas de fotografía expertas.

Expositores.- Se prevé la suma de 35 expositores de óptica, casas especializadas en fotografía, tales como Canon, Sony, Olympus, Nikon, Panasonic, Pentax, Fujifilm Sandisk, etc.

Habrá otros expositores no de óptica, pero sí relacionados con el ocio y la fotografía donde se difunda y fomente la actividad fotográfica.

Concursos.- Uno de los puntos fuertes de esta feria es la convocatoria del Concurso Internacional de Fotografía de Naturaleza “Cádiz PhotoNature” con una dotación económica de más de 25.000 euros en premios.

En esta ocasión con una nueva categoría de vídeos.

Como novedad también este año se abre la liga fotográfica Open Cádiz Natura, basado exclusivamente en la fotografía de naturaleza hecha en la provincia de Cádiz, dotada con más de 2.000 euros en premios.

Visitas profesionales.- Se prevé reforzar estas visitas a los parques naturales de la provincia de Cádiz para la realización de fotografías. Habrá itinerarios al Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate y antigua laguna de la Janda, al Parque Natural de Los Alcornocales: Valle del Tiradero y al Parque Natural de Los Alcornocales: Llanos del Juncal.

Actividades infantiles.

Es importante también destacar la organización de actividades infantiles, de la mano de la bloguera de fotografía de naturaleza y conservación, Wild Mari, que va a poner en marcha un taller infantil en formato Gymkana, contando con los equipos de Canon, para la realización de fotografías durante la feria.

Inscripciones.- La entrada a la II Feria Internacional de Fotografía de Naturaleza es totalmente gratuita. Aquellas personas que deseen inscribirse en el Concurso pueden hacerlo en la página web cadizphotonature

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN