El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Jaén

Millán anima a la caravana contra el olvido ferroviario de Jaén

Subdelegación limita la marcha a un centenar de vehículos entre Jaén y Santa Elena, en una protesta simbólica y reivindicativa a la vez

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Julio Millán, ayer durante su comparecencia de prensa ayer martes -

El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha hecho una llamada a la participación en la marcha contra el aislamiento ferroviario que el Ayuntamiento de Jaén ha organizado para el próximo domingo. La caravana en coche saldrá a las 10 de la mañana desde la estación de Renfe y con final en Santa Elena pasando por Bailén y Navas de Tolosa, escenario de batallas históricas. Una marcha que el alcalde calificó de “simbólica”y con un componente reivindicativo para la mejora de las infraestructuras ferroviarias, algo, dijo al regidor jienense, que “ayuda a la mentalidad de los jienenses además de al progreso efectivo”.  Por razones de seguridad (la protesta coincidirá con la operación retorno en la autovía A-44) la Subdelegación del Gobierno ha limitado la marcha a un centenar de vehículos,  que conformarán una cadena de entre cinco y seis kilómetros de longitud. Los interesados en participar   pueden inscribirse en el correo marchadeltren@aytojaen.es o en el teléfono 953219175.

El alcalde quiere consensuar el manifiesto que se lea en esta marcha con el resto de grupos políticos municipales, que ya le han trasladado su apoyo a la protesta contra el aislamiento ferroviario de Jaén. “Es una cuestión municipal que hay que hacer gobierne quien gobierne”, dijo el regidor . Millán, que compareció en la sala de prensa del Ayuntamiento por primera vez como alcalde, eludió la autocrítica  de su partido, el PSOE, en la situación ferroviaria de Jaén, y prefirió mirar al futuro. Así, defendió como hoja de ruta las propuestas del informe del CES provincial. “Queremos trasladar la situación del transporte ferroviario en la ciudad de Jaén, la necesidad de dejar de ser fondo se saco de las comunicaciones por tren, porque el progreso de Jaén y la continuidad de la población dependen del transporte”, indicó Millán, que apostó por impulsar un corredor ferroviario hacia Granada y Málaga, que el nudo ferroviario con Córdoba permita que los pasajeros de estas provincias puedan salir por Jaén y también “una línea férrea de primer nivel” con Madrid, con Córdoba y la conexión oriental con Granada por la Sierra Sur. Y también vinculado con las infraestructuras ferroviarias, aunque en este caso con un horizonte a medio plazo, el alcalde aludió la estación intermodal, cuya emplazamiento vinculó a lo que se determine en los informes técnicos y con el consenso ciudadano.

El tranvía es otra de las infraestructuras que Millán urge poner en marcha. En este sentido, el alcalde mostró su absoluta disposición a firmar este mismo mes de julio el convenio con la Junta de Andalucía y considera que si el acuerdo quedó en octubre sobre la mesa porque se había apostado por alguna mejora en las condiciones no habría problema en asumirlas. “El tiempo apremia”, urgió Millán, que admitió la necesidad de coordinación entre el tranvía y el transporte urbano de Jaén. Y en esta línea anunció la apertura de un expediente informativo a Castillo por el último incidente en el que un autobús marchó con una puerta trasera tapiada. Y sobre el PGOU mostró su extrañeza porque el exalcalde le apremiara a licitar un nuevo plan, pues, según dijo, desde hace dos años el anterior gobierno conocía de la nulidad del planeamiento y no optó en ningún momento por acometer la redacción de uno nuevo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN