El tiempo en: Huelva
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

García exige al AGS una mayor atención a las demandas sanitarias

La concejal reclama un aumento de especialidades y denuncia la falta de profesionales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La concejal de Sanidad y los sindicatos critican la gestión del Área Sanitaria en el hospital -
  • ?Nuestro único interés es la atención correcta y adecuada a los usuarios del hospital?
  • Por su parte, los sindicatos muestran su disconformidad con la gestión sanitaria
La concejal de Sanidad, Rosario García, apremia al Área Sanitaria del Campo de Gibraltar a dar una respuesta adecuada a las “muchas demandas que hay planteadas, ya sean por iniciativas ciudadanas, institucionales o movimientos sindicales”.

Asimismo, la edil considera que detrás de esas peticiones no hay otro interés que “la atención adecuada y correcta a los usuarios, quienes vienen reclamando aspectos tan diversos como que existan especialistas médicos suficientes y, fundamentalmente, que no desaparezcan servicios por la falta de profesionales”.

Otra de las peticiones que se ha cursado en los últimos días ha sido la moción plenaria para solicitar que una UCI Móvil tenga su base en la zona para el traslado a otros centros sanitarios de enfermos críticos. “Todo ello respondiendo también a la iniciativa ciudadana, incluso con recogida de firmas, que ya de por sí debería ser suficiente para que se atendiera con urgencia esa petición. Nuestra labor ha sido refrendar esa necesaria meta mediante un acuerdo plenario”, afirmó García.

Por último, la concejal sostiene que “son demasiados frentes abiertos los que tiene el Área Sanitaria. Sindicatos de todo tipo, las asociaciones de usuarios de la sanidad pública, las asociaciones de enfermos, las instituciones municipales y los propios pacientes. Realmente no queda nadie por reclamar para que se dé un cambio sustancial a la gestión que se lleva a cabo con la sanidad pública. La Junta tiene que reconsiderar lo que viene haciendo y ofrecer una respuesta adecuada”.

Sindicatos
Por su parte, los sindicatos CCOO, UGT, USAE, SATSE y CSI-CSIF denuncian lo que consideran “otro episodio más de desvergüenza y despropósito en el Área de Gestión Sanitaria”.

Según explican las secciones sindicales “la directora de Recursos Humanos, Rocío Piña, convocó a los sindicatos a la primera reunión del concurso interno de movilidad con el único objetivo de excusarse por no realizar su trabajo incumpliendo los plazos fijados en el acuerdo del 6 de junio”.

Por otro lado, los sindicatos afirman que “pese a que hace más de diez años que este acuerdo no se lleva a cabo, en el hospital de La Línea desde que es directora de Enfermería María Luisa Vilches, Rocío Piña sigue excusándose y solicitando más tiempo. Es un tiempo que el trabajador y sus representantes sindicales no están dispuestos a concederle ya que la no puesta en marcha del acuerdo propicia que los cambios de servicio los siga haciendo Vilches a dedo y favoreciendo a las personas afines a su dirección”.

Para los sindicatos, “Vilches continúa con su política de desprecio y ninguneo a los trabajadores, mediante la desvirtuación de los acuerdos y compromisos adquiridos. Con este panorama, no podemos más que dudar de su palabra. No podemos creer en su compromiso de que ninguno de los eventuales será despedido, ya que nos demuestra una vez más que los gestores del área sanitaria se ahogan en sus propias mentiras”.

“Ahora que con las movilizaciones están con el agua al cuello, hacen ofertas y compromisos grandilocuentes de dudosa veracidad. Una vez más, la directora de recursos humanos y su equipo muestran su incompetencia y, sobretodo su falta de escrúpulos hacia los profesionales del área, sin importarles lo más mínimo las expectativas creadas en estos”, terminaron diciendo las secciones sindicales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN