El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Jerez

350 familias de Cuartillos sin agua por una avería del Consorcio

El Ayuntamiento exige al ente provincial “celeridad” en la reparación de la avería. Aquajerez ha dispuesto un punto de suministro de agua potable en La Guareña

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de un acceso a Cuartillos -

Los vecinos de la barriada rural de Cuartillos se han visto afectados por un corte en el suministro de agua a causa de un problema técnico que encuentra su origen en las tareas de mantenimiento que estaba realizando el Consorcio Provincial de Aguas en la arteria de suministro a esta zona desde este lunes por la noche. En principio se preveía que estos trabajos quedaran finalizados este miércoles por la mañana, pero durante los mismos han tenido problemas que han causado la pérdida de suministro a las viviendas de Cuartillos (unas 350 familias aproximadamente).

Aquajerez ha informado a sus usuarios de la barriada de Cuartillos que ha dispuesto un punto de suministro de agua potable en la calle Madroño de la barriada La Guareña para que todo aquel que lo necesite pueda abastecerse de agua ante el corte de suministro sufrido por problemas técnicos del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana (CAZG).

Para paliar esta situación, Aquajerez ha dispuesto el punto de suministro para el libre llenado de envases a todo aquel que lo necesite y esta mañana ha avisado de su disponibilidad a los vecinos mientras dure la incidencia del CAZG.

La empresa lamenta las molestias que esta incidencia ajena a su competencia pueda causar a sus usuarios y les mantendrá informados ante cualquier novedad.

El Ayuntamiento de Jerez, por su parte, ha exigido al Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana “celeridad en la reparación de la avería de Cuartillos” para dar una solución al corte de suministro de agua que los vecinos de esta barriada rural vienen padeciendo desde anoche, situación ante la cual el “Consorcio mantiene un mutismo absoluto”. Desde el Gobierno se considera que “las familias de Cuartillos merecen disponer de información puntual sobre el estado de los trabajos, una previsión sobre el tiempo que se prolongará el corte y que se responda con más agilidad a sus necesidades. Estamos hablando de un recurso fundamental y nos sorprende la lentitud en resolver el problema por parte del Consorcio”. En este sentido, se afirma que “el Consorcio de Aguas dispone de todos los medios técnicos y humanos para hacer frente a esta incidencia con más diligencia, por lo que lamentamos que estén sufriendo esta situación y, por tanto, nos solidarizamos con ellos y confiamos en que se resuelva en menos de 24 horas”.

El Consorcio pide disculpas

Desde el CAZG han pedido disculpas a los afectados de Cuartillos por el corte de agua sufrido hoy, debido a los trabajos que se están realizando en la zona. Dichos cortes del suministro son imprevisibles y desde el Consorcio se trabaja con la mayor celeridad posible para que los usuarios no vean perjudicado su abastecimiento. Durante la madrugada de hoy el servicio estará restablecido en su totalidad ya que los trabajos han finalizado, como estaba previsto.

El Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana informa a los ciudadanos que se encuentra ejecutando mejoras en la Arteria I de abastecimiento a Jerez y a la Costa Noroeste, así como en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Cuartillo, situada en la misma arteria, consistentes en la instalación de una nueva válvula de mariposa, con un diámetro de 1.300 mm en la estación elevadora de La Barca y un nuevo caudalímetro en el interior de la planta de tratamiento.

Ambas actuaciones, previstas en el marco de las inversiones aprobadas por el Consorcio en la pasada Asamblea, exigen el corte de esta arteria principal que, fue inaugurada en 1957 con importantes carencias en materia de equipamiento y regulación.

El Consorcio destaca que los trabajos de reparación y mejora se ejecutan en otoño e invierno, debido a que el consumo de la población ha descendido una vez que ha transcurrido el período estival. Por ello, una vez finalizado el verano es cuando se  planifica una intensa actividad en materia de infraestructuras de agua potable.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN