El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Estamos desilusionados por el juego de ganaderías de prestigio

Finalizadas las obras en las gradas cubiertas del 2º piso con espacios para discapacitados...

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
“Somos los primeros en admitir el lamentable juego de ganaderías del encaste Domecq, que han dado al traste con carteles, donde teníamos puestas muchas ilusiones”. Así se manifestaba Sebastián Rodríguez, empresario de la Plaza de El Puerto, que junto a su socio Juan José Tébar, comparecieron en el encuentro anual con los medios informativos taurino y aficionados, en el mismísimo ruedo, donde esta pasada temporada habido mas tardes de sombras que de luces.Estas y otras reflexiones fueron analizadas. Previamente el presentador del acto el cronista Pepe Reyes, hizo un detallado informe sobre los puntos negativos y menos positivos, que ha dado de sí el abono del verano .

En referencia a los 38 toros rechazados de los 96 lidiados, Sebastián Rodríguez no quiso hacer mas valoraciones, limitándose a comentar que” no es culpa de los presidentes de plaza”. Conviene recordar que en estos menesteres intervienen también otros “actores”, como veterinarios y los respectivos veedores de los toreros. Subrayó que este año se ha elevado el nivel de presentación de las reses, calificándolos Rodríguez de “justa y digna”. Aspecto positivo que coincide en su mayoría con los medios informativos, aunque ha sido muy pobre el balance cualitativo de toros lidiados. Hubo varios toros sueltos como uno de Torrealta que le tocó a El Fandi, otro de Núñez del Cuvillo para Manzanares, aunque en conjunto esta corrida no sirvió. Buena en general la de Cebada con un gran toro para Barrera. Una vez más fracasó el encierro de Juan Pedro Domecq. Ya es hora de que la empresa vaya buscando solución al tema ganadero, abriéndose a otros hierros como Fuenteimbro, Ana Romero, Victoriano del Río ó Daniel Ruiz, aunque el 80% de la cabaña brava es de encaste Domecq y las figuras las imponen.

Sobre la política de precios, la empresa Serolo, quiere mantener la misma para la próxima temporada, admitiendo la sugerencia hecha sobre el pago aplazado de los abonos desde meses antes de su venta, para mayor facilidad de los aficionados. Por su parte Juan José Tébar, señaló que estaban abierto a cualquier sugerencia y opinión, en beneficio de El Puerto y su plaza, dando cuenta de la inversión realizada en obras de mejoras en la plaza por un valor total de 420.000 euros, equivalente a un 28% del presupuesto total del pliego de condiciones. Señaló que no se está cumpliendo en lo establecido a las obras a realizar, ya que han aparecido otras deficiencias en el recinto que no estaban contempladas,viéndose obligados a una actuación prioritaria, como es el caso de los bajantes,sustitución de focos,transformadores, cableados entre otros. La empresa junto al arquitecto Juan José Galán, invitó a los periodistas a conocer las obras realizadas en las gradas del 2º piso, donde han cambiado todos los asientos con colocación de nuevos herrajes de sujeción, así como habitación de espacios para discapacitados y acompañantes.

ARREGLO DE CORRALES

Respeto a los corrales y chiqueros, la empresa señaló al Consistorio como propietarios, considerando la necesidad de su remodelación, ya que los animales pueden disponer de mayor espacio y movilidad, antes de salir al ruedo y evitar el estrés que pueden acusar en la lidia. Este asunto exige un acuerdo cuatripartito urgente entre Ayuntamiento, delegaciones de Gobernación y Cultura y equipos veterinarios, lo que no puede desembocar en una torre de Babel.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN