El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Huelva

La Junta anuncia un tercer carril para la carretera de Matalascañas

La consejería de Fomento asegura que esta actuación es un paso previo al "irrenunciable" desdoble de la carretera A-483

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Marifrán Carazo en Almonte. -

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha anunciado hoy la construcción de un tercer carril en la carretera A-483 que une Almonte con El Rocío y el núcleo costero de Matalascañas, como paso previo a su desdoble, que es "irrenunciable".

Lo ha hecho en un acto celebrado en Almonte junto a la alcaldesa, Rocío del Mar Castellano, y la subdirectora adjunta de Circulación de la DGT, Ana Isabel Blanco, organismo que colabora y avala la puesta en marcha del proyecto.

Ha precisado que la licitación del proyecto de ampliación de esta vía es "inminente", con vistas a que a principios de 2021 se pueda licitar la obra de ese tercer carril reversible regulado por semáforos en un primer tramo de 13,5 kilómetros desde Almonte hasta la variante del Rocío.

La consejera ha destacado que esta ampliación a tres carriles supone una primera fase para el desdoble completo de esta carretera, que es un "compromiso irrenunciable" por parte del actual Gobierno andaluz.

Ha mostrado su propósito por resolver "los problemas de tráfico" de un tramo, el que va desde Almonte a Matalascañas, que actualmente sólo dispone de un carril por sentido que resulta insuficiente para los picos de demanda de la carretera A-483, sobre todo en época estival (acceso a las playas) y debido a la romería de la Virgen del Rocío.

Ante la ausencia de proyectos, se ha optado por poner en marcha una primera actuación que consiste en la construcción de un tercer carril central reversible que es compatible con el compromiso de duplicación de la calzada.

Esta medida consiste en la ampliación de la calzada a tres carriles, siendo el central reversible y cuyo sentido de circulación se determinará en función de las demandas del tráfico.

El sentido de la circulación será controlada telemáticamente en cada momento mediante señalización luminosa en pórticos y calzada; para este cometido, se contará con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT).

La alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano, ha añadido que es "un día importantísimo" para el municipio y ha mostrado su deseo de que "pronto se vean los frutos de un proyecto que parte del consenso y desde la superación de partidismos y colores políticos, porque lo importante es trabajar conjuntamente por el bien común".

Por su parte, la subdirectora adjunta de Circulación de la DGT, Ana Isabel Blanco, ha avalado "este proyecto singular, que se ha probado con muy buena respuesta en otros puntos de España y Europa"; "una solución de este tipo es técnicamente adecuada para responder a la demanda existente", ha añadido. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN