El tiempo en: Huelva
Martes 25/06/2024  

Jerez

La Flapa lamenta que el terreno para el nuevo IES aún no esté listo

?Mientras el Consistorio no ceda el suelo, la Junta no puede iniciar la construcción?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Representantes de la Flapa, en rueda de prensa -
  • "El suelo en la zona del Conchal no está en condiciones?
  • Por otro lado, Oliva critica la demora de las obras en el edificio de Urbanismo
La Federación Linense de Asociaciones de Padres de Alumnos (Flapa) lamenta que el Ayuntamiento aún no haya cedido a la Junta de Andalucía unos terrenos en la zona del Conchal para la construcción de un nuevo IES.

En este sentido, Gregorio Oliva, miembro de la Flapa, resaltó que “todavía está pendiente que el Consistorio ceda unos terrenos para construir un nuevo instituto en el Conchal y hace ya un año que la administración autonómica hizo este requerimiento”.

Asimismo, Oliva continúa diciendo que “el Ayuntamiento ofreció estos terrenos y aunque están ahí no se encuentran en condiciones para poder ser cedidos a la Junta de Andalucía quien está a la espera de los mismos, por lo que es como si no hubiesen ofrecido nada ya que el suelo necesita un plan de adaptación urbanística lo que demora considerablemente su cesión”.

“Mientras el Consistorio no ceda los terrenos, la Junta no podrá iniciar las obras de construcción, pero a pesar de haber dado el visto bueno, aún no los tiene”, dijo le miembro de la Flapa.

Por otro lado, Gregorio Oliva hizo referencia al retraso de las obras de la oficina técnica de Urbanismo donde está previsto que se trasladen los alumnos del Conservatorio de música. “El Ayuntamiento lo primero que debe hacer es pasar el proyecto de adecuación del edificio a la delegación provincial para que puedan darle el visto bueno para seguidamente proceder al comienzo de las obras, pues todo lo que no sea esto es demorar la situación”.

Por último, Oliva denuncia la situación del colegio Atunara, afirmando que “los padres están indignados por las aulas prefabricadas. En el pasado temporal de lluvia, los alumnos tuvieron que salir de las aulas a través de unas mesas colocadas en el patio porque estaba inundado para que los padres los cogieran en brazo, pero por ahora no está contemplada su eliminación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN