El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

La organización de Ronda Romántica se reúne con los pueblos

El delegado de Patrimonio Histórico y el coordinador oficial del evento están presentando la nueva estructura organizativa y más novedades.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • REUNIÓN -

El delegado municipal de Patrimonio Histórico, Ignacio Alonso, y el Cronista Oficial de la ciudad y coordinador general de Ronda Romántica 2020, Faustino Peralta, se están desplazando a las poblaciones de la Comarca Natural de la Serranía de Ronda para mantener una serie de reuniones programadas con la finalidad de dar conocer la nueva estructura organizativa del evento y las novedades que se pretenden desarrollar en la próxima edición, como serán la celebración de la I Convención de la Serranía Romántica de Ronda, la puesta en marcha de la Ruta de los Viajeros Románticos, el registro del distintivo ‘Made in Serranía de Ronda’, que acogerá a los productores agroalimentarios y artesanales de la Comarca y que estarán en el Mercado Romántico; la recepción oficial a todos los pueblos, un renovado ‘Pasacalles Romántico’, así como la organización de los distintos festivales como será el Festival de Bandas de Música, de Recreaciones Históricas, en el que han confirmado su asistencia ya 17 de este tipo de asociaciones; Festival de Arte Culinario, donde se dará un especial realce a los platos típicos de la Comarca; y, por último también, se ha transmitido el deseo de contar preferentemente con los artistas de la Serranía de Ronda en los diferentes géneros del flamenco, folklore, copla, clásicos, teatro, etc…

 

Alonso ha señalado que la participación, el debate y el cambio de impresiones en cada una de las reuniones que se han tenido hasta la fecha están siendo muy fructíferos y se están teniendo en cuenta sugerencias muy interesantes y propuestas de mejora.

 

Hasta la fecha se han celebrado reuniones con los representantes municipales de las poblaciones de la Depresión de Ronda, Bajo Genal, valle del Guadiaro y del Guadalteba, y todos han mostrado claramente su compromiso de participar y estar presentes en la gran fiesta de toda la Serranía rondeña. En los próximos días se visitarán las poblaciones de las Sierras de Cádiz, Sierra Sur de Sevilla, Sierra de las Nieves y Alto Genal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN