El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

España

Armengol reclama "más recursos" para abordar los casos de menores

Guasp (Cs) lamenta que no quiera llevar a cabo una investigación en el Parlament y Campos (Vox) y Company (PP) piden que cese a la consellera Santiago

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Armengol. -

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha informado este martes de que ha reclamado "directamente" a los ministros de Justicia e Interior, Juan Carlos Campo y Fernando Grande-Marlaska, respectivamente, que Baleares "necesita" mejorar sus "recursos" para poder aplicar "una actuación policial y judicial muy contundente" en los casos de menores víctimas de abusos y explotación sexual.

Armengol ha contestado así a una pregunta de la portavoz adjunta de Cs, Patricia Guasp, a quien también le ha dicho que en este asunto "todos somos responsables", por lo que ha pedido que a la hora de abordarlo se huya de la "demagogia y de hacer política de partido".

Por su lado, Guasp ha censurado que no se quiera llevar a cabo una comisión de investigación en el Parlament para tratar este asunto y ha recordado que el "Govern es el último responsable" de revisar los protocolos que se desarrollan en la Comunidad, a pesar de que sea el Consell de Mallorca, la institución que tiene transferidas las competencias sobre menores tutelados.

En una pregunta sobre el mismo asunto, el portavoz de Vox en el Parlament, Jorge Campos, ha señalado que ya que la consellera de Servicios Sociales, Fina Santiago, "no va a dimitir", ella debe cesarla. "Si no, es usted la que tiene que irse", ha dicho.

Posteriormente, el portavoz del PP, Biel Company, ha reclamado lo mismo y, además, ha pedido a Armengol que llame a la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, para que cese al presidente del Institut Mallorquí d'Afers Social (IMAS), organismo que gestiona los centros de menores tutelados.

"LEY DEL SILENCIO"

Asimismo, Company ha censurado que desde que Armengol ha vuelto de la India --inauguró la semana pasada una colonia de 78 viviendas construidas dentro de un proyecto de la Fundación Vicente Ferrer que cuenta con el apoyo del Govern-- ha impuesto "la ley del silencio". "Antes de su vuelta, nadie habría votado en contra de celebrar una comisión de investigación en el Parlament", ha censurado.

Por su lado, Armengol les ha reprochado que desde que saltó el escándalo --a raíz de una violación grupal de una menor de 13 años la pasada Nochebuena-- no ha escuchado "ninguna propuesta" por parte de los partidos de la oposición. A Company, en particular, le ha dicho que "se deja llevar por una 'vendetta' política pues retiró la tarjeta sanitaria a los inmigrantes".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN