El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

IU insta a "repensar la Málaga del día después" del coronavirus

La formación urge al cambio del modelo de monocultivo del turismo apostando por un tejido económico más allá de los servicios

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión de izquierda Unida. -

El Consejo Municipal de Izquierda Unida Málaga ha instado a "repensar la ciudad que queremos y necesitamos para el día después" de la crisis del coronavirus".

Cuando se vive exclusivamente del monocultivo del turismo, tan volátil y tan vulnerable, las consecuencias de situaciones de emergencia como la actual pueden ser devastadoras

Asimismo, IU urge "al cambio de un modelo de monocultivo del turismo, tan volátil y tan vulnerable, cuando se vive exclusivamente de este sector las consecuencias de situaciones de emergencia como la actual pueden ser devastadoras". "Desde IU siempre hemos denunciado que una ciudad como Málaga no puede estar sujeta de manera permanente a los vaivenes y caprichos del mercado", han agregado.

La coordinadora de IU Málaga-Ciudad, Remedios Ramos, ha señalado que "dotar a nuestra ciudad de tejido productivo más allá de los servicios es imprescindible para fortalecer el tejido socioeconómico".

"Es ilógico tener polígonos industriales inactivos y vernos necesitados a importar productos tan básicos como mascarillas a terceros países", ha afirmado, al tiempo que ha añadido que "en Málaga no se produce y crisis como esta han demostrado que ciudadanía y sociedad se han visto obligadas a recurrir a la elaboración casera y manual para mitigar los efectos de la situación de emergencia fabricando artesanalmente elementos de protección".

En este punto, Ramos ha puesto en valor las medidas adoptadas por el Gobierno de la nación: "Medidas valientes que sitúan en el centro de su acción a los colectivos más vulnerables en una apuesta clara y definitiva que incide en desahucios cero, despidos cero, en la garantía de los suministros básicos vitales, en una renta básica mínima, acciones que no hubieran sido posibles con otro tipo de gobierno en el país".

"Lo público es lo que nos salva ante situaciones como esta, que dejan patente las consecuencias del desmantelamiento de la sanidad pública y su intento de privatización por parte de la derecha y la ultraderecha. Resulta incomprensible que en Málaga se deba habilitar un pabellón deportivo para alojar a posibles víctimas de coronavirus si fuera preciso cuando en Estepona hay un hospital público cerrado", ha subrayado, en un comunicado, la coordinadora de IU Málaga-Ciudad.

Además, ha incidido en que "frente a los bulos de una derecha y una ultraderecha que no ha conseguido estar a la altura, responsables de la privatización se los sanidad pública y de su deterioro, que además buscan rédito político en esta situación dramática, se halla la valentía de un gobierno de izquierdas que antepone las necesidades de los más frágiles y vulnerables, del interés general a los intereses particulares, personales o partidistas", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN