El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Campo de Gibraltar comparte su arte a través de la Diputación

Miguel Becerra y Diego Valdivia, entre otros, ofrecen vídeos en la plataforma de la Fundación de Cultura de la entidad provincial

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fotograma del vídeo de Miguel Becerra. -

La Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz está compartiendo en su web numerosos vídeos de artistas gaditanos de diversos ámbitos de la cultura, que han compartido su arte durante el confinamiento para que todos aquellos que lo deseen puedan disfrutar de sus trabajos en casa.

Entre los participantes hay representantes del mundo cultural del Campo de Gibraltar, como el cineasta linense Miguel Becerra, que ofrece una antología de cortometrajes, o el pianista algecireño Diego Valdivia, quien ha compartido la pieza Asturias, de Albéniz.

La Fundación señala que “es sensible a cuanto acontece en nuestro entorno y, ante la situación generada por la expansión del corona virus Covid-19, en estos duros momentos que atravesamos quiere posicionarse claramente junto a la ciudadanía, junto a toda esa población que se encuentra confinada en sus casas y junto al colectivo de artistas y profesionales de la Cultura que van a pasarlo muy mal”.

“Por esta razón, y a pesar de encontrarnos también nosotros cerrados y confinados en casa (y, por tanto, con medios limitados), ponemos en marcha el programa Cultura en casa, un conjunto de acciones y propuestas llevadas a cabo desde nuestros medios digitales (página web y redes sociales), que persigue fundamentalmente dos objetivos principales”, apuntan. 

“Uno, -precisa- posicionarnos junto a la ciudadanía que ha visto considerablemente alterada su vida cotidiana por la cuarentena obligatoria que todos/as debemos de cumplir escrupulosamente y ayudarles, en la medida de nuestras posibilidades, a que este período de confinamiento sea lo más llevadero posible, sin que suponga una desconexión de la vida cultural de nuestra provincia”.

“Y dos –añade-, apoyar a nuestros/as creativos/as y profesionales del mundo de la Cultura para que el coste económico que va a suponer el descenso en su actividad profesional y de facturación en este tiempo sea también lo menos traumático posible, siempre dentro de nuestras posibilidades”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN