El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La plantilla de Correos de Jerez tiene dos casos positivos de Covid-19

Según CCOO, que pide que se desinfecte todos los centros, también hay tres empleados más en cuarentena

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carros de Correos -

“La plantilla de Correos está pasando miedo, sobre todo la de reparto. Están en la calle y van a los domicilios sin saber si allí están o no contagiados aunque tomen las medidas de prevención”. Son manifestaciones del secretario local de CCOO, Rafael Tejada, sobre la situación que está viviendo el personal de este servicio durante la pandemia y que fue especialmente “desastrosa” durante los primeros quince días “por la falta de medidas de protección” y las “coacciones” que denuncia que llegó a recibir el personal de reparto que si se negaban a hacer sus funciones, amenazándoles con que les abrirían un expediente.

Pese a todo, en CCOO entienden que en el caso de Jerez la plantilla, compuesta por 140 carteros -90 menos desde 2011- ha tenido “suerte” para lo expuesto que han estado, pues a fecha de hoy contabilizan sólo dos casos positivos, más otros tres compañeros que están en cuarentena, del total de los 13 confirmados en la provincia y los 69 que están aislados.

Este miércoles en un comunicado tanto este sindicato como UGT se mostraban tajantes: de la Correos, después de los sanitarios, es la plantilla con mayor índice de contagios por coronavirus del país, un total de más de 3.000 casos, 836 trabajadores positivos y casi 2.200 en cuarentena en todo el Estado.

A estas alturas, una vez que han sido provistos de EPIs, los sindicatos critican que no se hayan realizado labores de desinfección en los centros que Correos tiene en Jerez, ni en las unidades de reparto, a excepción de las de las calle Amargura y Lechuga “porque hubo dos casos positivos”, añade Tejada, quien advierte del riesgo de contagio que ronda casi a diario los empleados de este servicio, pues manipulan paquetes que "vienen de China, Madrid y cualquier punto del mundo". Ahora ya utilizan guantes y mascarillas, que “a veces escasean”, pero las primeras semanas, recalca el secretario local de CCOO, tuvieron que realizar este trabajo sin medidas de protección.

Otra de las reivindicaciones de la plantilla es que Correo "cumpla" con lo recogido en el Real Decreto, es decir, que garantice el servicio postal universal para los paquetes de primera necesidad (alimentación, medicinas, etc.) que debería realizar el 25% de la plantilla. Frente a esta situación, en la práctica los empleados reparten “todo tipo de paquetes” lo que hace que “toda la plantilla” se esté exponiendo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN