El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Unas 3.066 personas donan sangre en Huelva durante la pandemia

Estas cifras han permitido mantener la actividad asistencial y dar cobertura a la demanda de componentes sanguíneos de los hospitales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Donación de sangre. -

Un total de 3.066 personas han donado sangre en la provincia de Huelva durante la pandemia de Covid-19. De ellas, 274 lo hacían por primera vez. Estas cifras han permitido mantener la actividad asistencial y dar cobertura a la demanda de componentes sanguíneos de los hospitales sin necesidad de llamamientos urgentes.

Así, la delegada territorial de Salud y Familias, Manuela Caro, ha querido trasladar el agradecimiento de la Junta de Andalucía y de toda la ciudadanía a los donantes "por este gesto altruista de gran solidaridad que ha vuelto a poner a nuestra comunidad autónoma en una posición de honor en cuanto al comportamiento de sus ciudadanos".

Según ha informado la Junta en una nota de prensa, desde enero hasta el 31 de mayo, las donaciones de sangre registradas por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células en la provincia ascendieron a 7.854, solo 41 menos que en el mismo periodo del año anterior (7.895), a pesar de las dificultades y el confinamiento de la población impuesto a raíz de la declaración del estado de alarma por la situación de emergencia sanitaria.

La delegada ha aprovechado la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre, que tuvo lugar ayer 14 de junio, para hacer un llamamiento a seguir donando, sobre todo a quienes no lo han hecho nunca: "Donar sangre es un privilegio, es la forma que tenemos todos de contribuir a salvar vidas".

La Delegación de Salud y Familias recuerda que la sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar. Pueden donar sangre las personas entre 18 y 65 años que pesen más de 50 kilos y gocen de buena salud. Antes de donar, un médico examina al candidato para determinar si puede hacerlo.

Donar no implica riesgo para su salud. En este proceso está incluido un pequeño análisis de sangre para descartar cualquier patología que impida la utilización de esa sangre. Una donación de sangre dura 15 minutos. Precisamente, uno de los lemas de este año es '15 minutos pueden salvar tres vidas'. El otro, también propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es 'Dona sangre para que el mundo sea un lugar más saludable'.

Es preciso también rendir un homenaje a los miles de colaboradores de la donación de sangre en todos los puntos de la comunidad autónoma (hermandades, asociaciones, ayuntamientos, particulares, etc.) que se han prestado a organizar colectas en las que se han cumplido rigurosamente las normas de seguridad y protocolo para la cuarentena Covid-19 (desinfección especial, distancia seguridad, auxilio a los equipos sanitarios de los centros de transfusión, etc.).

El apoyo de estas entidades y la participación de los donantes han contribuido a que en ciertos puntos de donación se alcanzaran más del doble de la cifra de donaciones prevista.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN