El tiempo en: Huelva
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Pleno municipal deja de ser presencial y Montero vuelve a ausentarse

El Gobierno local justificó su celebración telemática en recomendaciones sanitarias y de prevención de riesgos laborales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mamen Sánchez preside el Pleno telemático. -

La sesión ordinaria del Pleno municipal correspondiente al mes de julio -teóricamente la última del presente curso político- se celebró este jueves en formato telemático y no de manera presencial a pesar de que las últimas sí se habían desarrollado con aparente normalidad.

Desde el Gobierno local se justificó esta decisión en la necesidad de atender las recomendaciones sanitarias y de prevención de riesgos laborales.

Así las cosas, la presidencia del Pleno se ubicó en una de las salas del Ayuntamiento, mientras que el resto de miembros de la Corporación intervino desde sus domicilios o despachos utilizando las aplicaciones telemáticas que así lo permiten.

Por segunda ocasión consecutiva excusó su asistencia -siquiera por vía telemática- el concejal popular Antonio Montero, que a efectos administrativos sigue figurando como portavoz de esta formación política.

Como es sabido, Montero es el único de los nueve concejales del PP que no ha firmado el documento que deja la portavocía del grupo en manos de Antonio Saldaña.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, volvió a advertir de esta anomalía, detrás de la cual no se esconde otra cosa que el desencuentro entre Saldaña y Montero motivado por el incidente de tráfico que provocó el primero y que motivó que dejara de ser portavoz del PP en el Pleno de la Diputación Provincial para ocupar este mismo cargo en Jerez.

Eso sí, Antonio Saldaña no tuvo inconveniente en ceder la portavocía del grupo popular al concejal Jaime Espinar en el asunto que resultó menos agradable para la formación popular, y que no era otro que el de la moción presentada por vía de urgencia por el propio Gobierno local para contestar a la decisión de la Junta de dejar caer el proyecto del Guadalete.

En este caso fue Espinar quien de algún modo tuvo que dar la cara por el Gobierno andaluz.

El Pleno resultó realmente tedioso, de doce horas de duración.

En el transcurso del mismo se aprobó una iniciativa a través de la cual se pide a la Junta que la Navidad de Jerez sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, en lo que se antoja un primer paso de cara a la obtención de nuevos reconocimientos.

También salió adelante la aprobación definitiva de la modificación puntual del PGOU relativa a cuestiones relacionadas con suelos no urbanizables. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN