El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

Sevilla

Tres nuevas víctimas en la provincia de Sevilla y otro brote en otra residencia

La provincia de Sevilla acumula 119 nuevos positivos y 35 curados, además de ocho nuevos ingresados, aunque bajan a uno los que están en UCI

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Evolución de la panemia en la provincia de Sevilla hasta el 31 de agosto. -
  • Las hospitalizaciones también han experimentado una nueva subida, con ocho nuevos ingresos con respecto a la jornada anterior
  • Los nuevos positivos se elevan a 119, la mayoría de ellos, 61, registrados en el distrito de la capital
  • La tasa más alta en la provincia de Sevilla no se sitúa en la capital, con un 362,2, sino en la localidad de San Juan de Aznalfarafe, con un 705,7

El parte de Salud de la provincia de Sevilla recoge tres nuevas víctimas mortales en la provincia de Sevilla, uno en la capital y dos en el Aljarafe, mientras que se suman 119 positivos más, la mayoría en la capital, siendo ya 2.053 los casos activos, y hay 35 curados más, la mayoría en la capital y el Aljarafe. La presión hospitalaria se incrementa con ocho ingresos más, aunque en UCI hay un paciente menos.

Las tres nuevas víctimas mortales elevan a 296 la cifra total de fallecidos en la provincia de Sevilla, que en esta ocasión se han registrado, según los datos desagregados del portal Covid del IECA, en la capital y en el distrito Aljarafe. A pesar de estos decesos, el portal del IECA no los refleja en las víctimas de los últimos siete días, apartado en el que sólo se recoge, como en la jornada anterior, una.

Salud también ha informado de un nuevo brote en la residencia de discapacitados Mater et Magistra de Mairena del Aljarafe, en el que se han detectados siete casos positivos, seis residentes y un empleado. Esta localidad ya cuenta con otro brote residencial, en concreto en la residencia de mayores Vitalia, que continúa sin cambios, con once casos positivos, nueve residentes y dos trabajadores, además de una usuaria fallecida por Covid.

Las hospitalizaciones también han experimentado una nueva subida, con ocho nuevos ingresos con respecto a la jornada anterior, de modo que el número total de pacientes ingresados en estos momentos en los hospitales se eleva a 53, aunque se han registrado diez episodios de ingresos hospitalarios: cuatro en la capital, tres en el Aljarafe y tres en el distrito Sur-Valme. Los pacientes ingresados actualmente en las UCI bajan a 8, uno menos, aunque Salud suma un nuevo ingreso, que se localiza en el Aljarafe, según el IECA.

En cuanto a los positivos, los nuevos se elevan a 119, la mayoría de ellos, 61, registrados en el distrito de la capital. El distrito Norte registra 23 nuevos; el Aljarafe, 18; Sur-Valme 14, y Este-Osuna, 2. La provincia posee en estos momentos 2.053 casos activos, casi la mitad en la capital, que suma 903; seguido del distrito Aljarafe, con 374; Sur-Valme, con 341; Norte, con 266, y Este-Osuna, con 127.

En cuanto a los curados, la provincia ha sumado 35 nuevos, siendo el Aljarafe el que más ha aportado, con 15, seguido de la capital, con 13, mientras que el distrito Sur-Valme registra 3 y los distritos Norte y Este-Osuna, 2 cada uno.

La tasa de incidencia de la enfermedad, que mide los casos por cada cien mil habitantes, en la provincia de Sevilla se sitúa en 281, muy alejada de la media regional, que está en 434,4, o de las más altas, que son las de Almería, con 738,1; Málaga, con 591,1, y Granada, con 568,4.

La incidencia de la enfermedad en Sevilla

La tasa más alta en la provincia de Sevilla no se sitúa en la capital, con un 362,2, sino en la localidad de San Juan de Aznalfarafe, con un 705,7, lo que hace elevar también la incidencia en todo el distrito alfarafeño y superar la media provincial, con un 259,4. La capital también se ve superada por Montellano, con 589,9; Constantina, 476,7; y Arahal, con 442,6.

En cuanto a la comparación con Andalucía, la provincia de Sevilla sigue teniendo una baja incidencia de la enfermedad con respecto a su población, en torno al 23% de la regional, ya que los positivos sevillanos representan el 14,9% del total, que se eleva al 15,1% si son positivos por PCR.

En hospitalizaciones ocurre lo mismo: las acumuladas son el 17,8% y el 10,1 de los actualmente ingresados, mientras que en UCI, los acumulados son el 18,8 y los ingresados actuales, el 11,4% del total regional. En cuanto a las víctimas, las sevillanas representan el 19,4%, el porcentaje que más se acerca a su peso poblacional, mientras que los curados son el 17,2% del total de la región.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN