El tiempo en: Huelva
Martes 18/06/2024  

Sevilla

Adelante Sevilla avisa a Espadas: "No guarde en un cajón el Plan Estratégico"

El portavoz Daniel González Rojas ha reclamado que se mantenga activa la comisión ejecutiva que desarrolló el documento para hacer balance de las propuestas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Daniel González Rojas. -

El portavoz del Grupo de Adelante Sevilla en el Ayuntamiento hispalense, Daniel González Rojas, ha afirmado que el Plan Estratégico Sevilla 2030 "marca las prioridades de la reactivación social y económica" y pide al alcalde, el socialista Juan Espadas "que no guarde el texto en un cajón después de la foto".

Rojas ha participado en la presentación del documento 'Alianza para la Reactivación Social y Económica de Sevilla ante la crisis del coronavirus', enmarcado dentro del Plan Estratégico Sevilla 2030, un marco en el que ha agradecido "el trabajo colectivo de todas las entidades que participan en la Comisión del Plan Estratégico y que, una vez más, han sabido llegar a un texto consensuado que marca las prioridades para reactivar nuestra ciudad ante la pandemia".

En este sentido, ha solicitado a Espadas "que la comisión ejecutiva que ha desarrollado el documento siga operativa y continúe trabajando para impulsar y hacer balance de cada una de las propuestas".

Rojas ha insistido en la importancia del concepto de "Sevilla cuidadora", no sólo como una ciudad que tenga previstas medidas especiales de prevención y protección sanitaria para la población más vulnerable "sino como un concepto mucho más amplio que también implica atajar la precariedad laboral, respetar nuestro entorno, garantizar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y construir espacios y trabajos que velen por la conciliación familiar y laboral".

"Nuestra fuerza política siempre ha estado apoyando los trabajos del Plan Estratégico Sevilla 2030", ha recordado el portavoz de la confluencia de izquierdas, que añade que "ya nos felicitamos durante el mandato pasado que la planificación estratégica volviera a estar en la agenda pública". "Combatir las desigualdades, hacer frente al cambio climático y apostar por la transformación de nuestro modelo productivo son parte de las prioridades de nuestro grupo y siguen reflejadas en la alianza que hoy se ha presentado", ha añadido.

Rojas ha insistido en que "la crisis por la Covid-19 ha puesto sobre la mesa toda la debilidad de nuestro modelo productivo, que sigue basándose en sectores de bajos salarios y poco valor añadido y que es, en suma, generador de desempleo, precariedad y subempleo". Así, ha urgido al gobierno municipal "a acabar con el conformismo e impulsar políticas audaces para dejar atrás el monocultivo laboral".

"Aunque parezca una frase hecha, en momentos como este hay que decirla y es que este nuevo texto no puede quedarse en un cajón después de la foto como la mayoría de planes del Ayuntamiento", ha afirmado el portavoz de Adelante Sevilla, que pide que "las prioridades del Plan Estratégico y de esta nueva Alianza deben plasmarse en los presupuesto de 2021, sin olvidar tampoco todas esas medidas que dependen más de la voluntad política que del dinero".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN