El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La UNIA sella su compromiso con el Festival de Cine de Huelva

La 46 edición del certamen iberoamericano se celebrará del 13 al 20 de noviembre de forma telemática

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tras la firma del convenio. -

El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano y la Universidad Internacional de Andalucía de Huelva (UNIA) han firmado un convenio de colaboración por medio del cual esta entidad colabora con el certamen onubense para su 46 edición, que se celebra del 13 al 20 de noviembre de forma telemática.

Así lo han ratificado durante la firma del acuerdo el director del Festival, Manuel H. Martín, y la directora de Secretariado de la Sede Santa María de La Rábida, María de la O Barroso, quienes han destacado la importancia de esta rúbrica que viene a reforzar la colaboración entre la UNIA con el Festival por medio de diversas acciones.

Según reseña en una nota de prensa la organización del evento, gracias a este convenio la institución educativa se compromete a colaborar con el certamen onubense en la entrega del Premio al Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano, una sección a la que este año competirán ocho títulos, así como en el desarrollo de encuentros digitales relacionados con la industria cinematográfica.

En concreto, los trabajos que participan en esta edición en la categoría de Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano son 'El nombre del hijo', de Martina Matzkin (Argentina, 2020); 'Pequeña', de Paula Manzone y Paula Morel (Argentina, 2020); 'Perifericu', de Nay Mendl, Rosa Caldeira, Stheffany Fernanda y Vita Pereira (Brasil, 2019); 'Dulces sueños', de Juana Loreto (Colombia, 2020); 'Sol del Llano', de Manuela Irene Espitia (Colombia/México, 2019); 'Apertura', de Sofía Meza Herrera (Costa Rica, 2020); 'Los últimos recuerdos de Abril', de Nancy Cruz (México, 2020); y 'Veo, veo', de Tania Cattebeke (Paraguay, 2019).

El director del festival ha agradecido a la UNIA su "apuesta decidida" por el certamen, aportando su colaboración en el desarrollo de la programación. "Desde el Festival seguimos apostando por la educación, la cultura y el público joven", ha añadido.

Por su parte, la representante de la UNIA ha destacado que "la cultura y el cine son una herramienta clave" para hacer del conocimiento "un motor de cambio, algo que es una de las misiones de nuestra universidad", afirmando que "el cine es un destacado medio de expresión, vía de comunicación y de encuentro entre dos regiones tan históricamente cercanas como son Andalucía e Iberoamérica".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN