El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Córdoba

El Reina Sofía activa nuevas medidas para responder al incrementos de pacientes

Cada una de las acciones que se van impulsando están previstas en dicho plan, que es la hoja de ruta que guía la gestión del centro en la pandemia del Covid

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba en una imagen de archivo. -

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha activado la fase intermedia de su plan de contingencia con nuevas medidas que se ponen en marcha para dar respuesta al incremento de pacientes ingresados con infección por covid-19. Cada una de las acciones que se van impulsando están previstas en dicho plan, que es la hoja de ruta que guía la gestión y la organización del centro en esta pandemia.

Según ha indicado la Junta de Andalucía en una nota, la directora gerente del complejo sanitario, Valle García, ha desglosado algunas de las principales medidas acometidas, relacionadas con "la apertura y preparación de nuevas unidades covid, el refuerzo de los equipos covid con profesionales de otras especialidades --como ya ocurrió en la primera oleada de la pandemia-- y la organización de la actividad quirúrgica", fundamentalmente.

Concretamente, García ha señalado que "esta semana hemos abierto la octava unidad covid, que se ubica en la sexta derecha del Hospital Provincial, y estamos preparando una más en el Hospital General --en la quinta C-- por si fuera necesario su uso en los próximos días". La situación actual del centro es de ocho unidades Covid en uso (cuatro en el Hospital General y otras cuatro en el Provincial).

Asimismo, la actividad en consultas y pruebas diagnósticas se desarrolla con normalidad y se ve "afectada mínimamente" la actividad quirúrgica programada. Entre las medidas organizativas figura que la cirugía de columna se realizará en Hospital Provincial desde este jueves, en lugar de en el Hospital General, como se venía haciendo. La Dirección del centro ha agradecido el trabajo realizado a las unidades de Traumatología, Neurocirugía y Anestesia, y al personal de Enfermería, que ha permitido acometer este cambio relevante en un breve espacio de tiempo.

Además, ha continuado la responsable sanitaria, "desde principios de semana los equipos de profesionales covid de planta de hospitalización se han visto reforzados con la incorporación de especialistas de otras unidades".

Habitualmente, en estos equipos trabajan neumólogos y médicos internistas, junto al personal de Enfermería, que a partir de ahora se amplían con especialistas de Cirugía Torácica, Alergia, Cardiología, Nefrología y Reumatología, entre otros (su incorporación es gradual). Por su parte, la UCI dispone de tres módulos para acoger a pacientes con covid-19 y Urgencias tiene activos circuitos diferenciados que permiten extremar las medidas de seguridad.

Finalmente, Valle García ha agradecido a los profesionales su "esfuerzo diario" y ha hecho un llamamiento al conjunto de la ciudadanía apelando a la "responsabilidad de todos", para que pongan en práctica las medidas de seguridad, higiene y distancia social. "Entre todos y unidos seremos capaces de vencer el virus y tener el final de esta pandemia mucho más cerca", ha apostillado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN