El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El Maestranza mantendrá la programación prevista en la desescalada navideña

La primera actividad que se celebrará en la Sala Manuel García será la presentación del libro Beethoven: un retrato vienés de Reventer y Stapells

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel anunciador del espectáculo que albergará el Teatro de la Maestranza el 21 de diciembre, el Balletto di Siena. -

El Teatro de la Maestranza ha anunciado este lunes que, tras dar a conocer el Gobierno andaluz las nuevas medidas de contención frente al Covid-19 que entraron en vigor el sábado 12 de diciembre, continuará con su programación prevista.

La primera actividad será este miércoles, día 16. La Sala Manuel García acogerá la presentación del libro Beethoven: un retrato vienés de Arturo Reverter y Victoria Stapells.

Seguidamente, según ha explicado el Teatro de la Maestranza por medio de una nota, subirá al escenario la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla para ofrecer los conciertos del abono nº 5 del Ciclo Otoño (días 17 y 18), que adelanta su hora de comienzo a las 19,00 horas y el concierto de Navidad (días 19 y 20) que se mantiene el horario previsto.

Habrá dos citas con la danza. El día 21 el Balletto di Siena, una joven compañía de referencia en Italia, recurre a La Strada como la base argumental de Fellini, La dolce vita di Federico, una coreografía que rinde homenaje al cineasta en el primer centenario de su nacimiento, y al músico Nino Rota con motivo del cuarenta aniversario de su muerte.

El día 29, el Centro Coreográfico María Pagés sube al escenario del Maestranza con su obra Yo, Carmen.

La cantante Pastora Soler debuta en el Maestranza los días 22 y 23 de diciembre con Sentir, su disco más reservado y sereno, pero también el más desgarrador y vitalista.

Para jóvenes audiencias, la compañía Irú Teatro Negro visita el Maestranza los días 26 y 27 de diciembre convirtiendo Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll en un espectáculo con el que disfrutarán pequeños y mayores y donde la fantasía será la protagonista.

Para el cierre de las fiestas navideñas, del 13 al 16 de enero, la Compañía Nacional de Danza se presenta en el Teatro de la Maestranza con Giselle, el gran ballet trágico, que ha sido un éxito en su reciente estreno en el Teatro de la Zarzuela.

El Teatro de la Maestranza se suma a la Campaña de recogida de juguetes, una iniciativa de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en colaboración con el Ateneo de Sevilla, por lo que ofrece a los espectadores la posibilidad de donar un juguete nuevo en la entrada de cada uno de los espectáculos programados en el mes de diciembre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN