El tiempo en: Huelva
Viernes 21/06/2024  

Sevilla

La Feria de Artesanía reconoce a los mejores artesanos de la edición 2020

Los premiados de la feria, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, han sido el taller de joyería Pablo A. Caporali y Papeles para sentir

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Entrega de premios de la Feria de Artesanía. -

La Feria de Artesanía Creativa de Sevilla ha hecho entrega este martes de los premios de su XXI edición al taller de joyería Pablo A. Caporali por la mejor obra conjunta y al taller de artesanía del papel Papeles para Sentir por la mejor imagen conjunta del producto. Esta Feria, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, tiene como objetivo la promoción del sector artesano local y se puede visitar en la Plaza Nueva hasta el próximo 5 de enero de 2021.

La entrega de premios ha tenido lugar hoy en un acto celebrado en la propia Plaza Nueva, al que ha asistido el delegado de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales, Francisco Páez, junto a la presidenta de la Federación Artesanal de Sevilla, Ángeles Terán. Para el delegado, “desde el Ayuntamiento hemos querido apoyar la celebración de esta Feria, una de las más importantes de su categoría en España por la calidad de sus productos y por el proceso de transformación de la materia prima en auténticas obras de arte, con todas las medidas de seguridad sanitarias necesarias frente al COVID-19. Esta edición es un auténtico balón de oxígeno para muchos artesanos y con estos premios se quiere reconocer el compromiso con los oficios artísticos de estos profesionales”.

Así, el premio a la Mejor Obra Conjunta ha sido taller de joyería Pablo A. Caporali porque el jurado ha valorado “su oficio, su coherencia en la totalidad de su obra; por su gran respeto al oficio y la técnica de la joyería artesanal; por su capacidad de innovar, especialmente este año, presentando piezas de un gran valor artístico; y por el esfuerzo durante la pandemia de presentar una colección nueva de una alta calidad. Este premio consiste en una dotación económica de 1.200 euros.

También se ha distinguido al taller Papeles para Sentir con el Premio a la Mejor Imagen Conjunta del Producto, que consiste en una dotación económica de 800 euros. Para la concesión de este premio, el jurado ha valorado, entre otros aspectos, “la capacidad de generar un ambiente armónico en su expositor; por presentar su producto en diferentes espacios expositivos realizados y decorados con el papel, creando un conjunto vinculando lo moderno con lo tradicional y por su esfuerzo en presentar un stand totalmente nuevo en plena pandemia de la COVID-19”.

Además de las dotaciones económicas, ambos premiados han recibirán una reproducción artesanal del Bronce de Carriazo  y el paso directo a la Feria de Artesanía Creativa del 2021, sin selección previa. El jurado de estos premios está formado por profesionales y docentes del sector artesanal. Con estos premios se ha querido reconocer un año más, la calidad y profesionalidad que muestran todos los artesanos, así como el cuidadoso y esmerado contexto decorativo en que exponen sus piezas, incentivando a todos a que cada vez sean más didácticos y pedagógicos y hagan más comprensible al público los procesos de sus oficios y el conocimiento de los materiales con los que trabajan.

Asimismo, el jurado ha decidido otorgar menciones especiales “por la maestría demostrada en sus distintos oficios artesanales, por la singularidad de sus productos, por innovar en las nuevas colecciones presentadas, por aportar emociones a cada pieza y por realizar un esfuerzo tan grande en este año 2020” a los talleres Títeres La Tiendita, Lume Vidrio, María Ugarte y Cerámica Micazuki.

La Feria de la Artesanía Creativa ha ampliado horarios iniciales y permanecerá abierta hasta el 5 de enero de 2021 de 11.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Estos horarios se limitarán el 24 y el 31 de diciembre hasta las 15.00 horas, mientras que la Feria permanecerá cerrada los días 25 de diciembre y 1 de enero. Esta edición de la Feria de la Artesanía Creativa cuenta con todas las medidas se seguridad sanitarias necesarias, como aforamiento, acotamiento de espacios, carteles informativos, etc. También se ha reducido la presencia de los talleres participantes con el objetivo de garantizar la distancia de seguridad y potenciando la excelencia en la relación de proyectos presentes.

En total, son 46 los talleres participantes en esta XXI edición, seleccionados según criterios de calidad, de los que 27 proceden de la ciudad de Sevilla y de la provincia. Del resto de Andalucía se contabilizan 4 talleres, otros 14 del resto de España y uno procedente de Francia. Entre los oficios que se pueden encontrar en este mercado están la artesanía del cuero, la alfarería cerámica, la joyería con distintas materias primas o el textil, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN