El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Las obras del túnel de San Silvestre empezarán como muy tarde a principios de 2022

El Gobierno inicia el procedimiento de evaluación ambiental, que será "simplicado", y espera firmar la adjudicación a finales de año con un coste de 64 millones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión para abordar el desdoble del túnel. -

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado este martes que el Gobierno va a invertir 64 millones de euros en el proyecto del desdoble del túnel de San Silvestre, una infraestructura que nutre de agua al 90 por ciento de la provincia de Huelva.

En declaraciones a los periodistas en Huelva, después de mantener un encuentro con la Plataforma del Túnel de San Silvestre y representantes institucionales, Morán ha informado de que se trata de "la obra de abastecimiento de mayor envergadura que, actualmente, maneja la Dirección General del Agua".

Ha precisado que dentro del primer trimestre de 2021 dicha Dirección General ha concluido la tramitación del análisis técnico del contenido del proyecto y que, hoy mismo, se pone en marcha el procedimiento de evaluación ambiental que se va a ser "simplificado", por lo que confían en que en dos meses se tramite.

Las previsiones serían poder tener firmado el contrato con la empresa adjudicataria hacia finales de 2021 y, si es posible, antes de que concluya el año o al inicio de 2022 comenzar las obras, que tienen un plazo de ejecución de 28 meses.

Morán ha indicado que "la gran infraestructura del proyecto es el túnel de 7,3 kilómetros de longitud con una capacidad de transporte de 20 m3 por segundo, lo que significa que se va a duplicar la capacidad actual del túnel viejo".

Por su parte, Ángel Gorostidi, representante de la Plataforma, ha calificado el día de hoy como "realmente histórico" ya que el proyecto presentado "nos han complacido 100 %".

Ha señalado que para la provincia de Huelva la ejecución de esta obra es "un hito difícilmente repetible; es una verdadera alegría para nosotros en el ámbito agrícola pero también para el abastecimiento, para el turismo... es una garantía de suministro para la provincia de Huelva". 

Valoración institucional

En la reunión también han estado presentes la presidenta de la Diputación, María Eugenia Limón,la subdelegada del Gobierno, Manuela Parralo; la diputada nacional y portavoz en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del PSOE de Huelva, María Luisa Faneca.

Para Limón, este proyecto es un ejemplo "de cómo aunar esfuerzos entre todos". Según ha afirmado, con el desdoble del túnel se consiguen tres objetivos fundamentales: "preservar nuestro medio ambiente, preservar nuestros recursos hídricos y preservar nuestra economía, por lo que es una infraestructura esencial, no solo para la agricultura, sino también para el consumo humano".

"Sabemos del compromiso del Gobierno con las infraestructuras de Huelva y agradecemos que haya tenido al Túnel de San Silvestre como una de sus prioridades dentro de sus presupuestos", ha señalado Limón, al tiempo que ha añadido que "es un proyecto que no solamente viene a sumar para el sector de la agricultura, sino también para el sector de la industria de la provincia", por lo que lo considera "un día para celebrar".

Para la subdelegada del Gobierno, Manuela Parralo, la información que ha proporcionado el secretario de Estado "demuestra que tenemos un Gobierno serio, que cumple con sus compromisos, desde que anunció que la inversión estaría recogida en los Presupuestos Generales del Estado, porque sabía que era una prioridad para la provincia de Huelva".

En este punto, Parralo ha recordado que se empezó con un proyecto "interrumpido en 2013, cuya DIA caducó en 2017, y hubo que reiniciar todo el procedimiento en 2020, cuando la Junta hizo entrega del nuevo proyecto al Gobierno" y, tras lo cual, "se han hecho los convenientes ajustes y se ha actualizado", por lo que espera que a final de año comiencen las obras "porque es una obra fundamental y de imperiosa necesidad para la provincia".

En este mismo sentido, la diputada nacional y portavoz en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Luisa Faneca, ha señalado que "nos dijeron que el proyecto estaría listo en el primer trimestre del año y así ha sido". Según Faneca, es difícil que un representante del Gobierno "dé una fecha y se comprometa públicamente con ella, pero en este caso así ha sido y sigue siendo". También ha agradecido a la Plataforma del Túnel de San Silvestre "que haya creído que este Gobierno cumple".

"Esta es una obra importantísima y necesaria para la provincia y supone la más importante de la Dirección General de Agua", ha apuntado Faneca, añadiendo que contará con una inversión de 64 millones de euros, "más cerca de otros diez más en materia de protección medioambiental".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN