El tiempo en: Huelva
Sábado 08/06/2024  

Jerez

El periodista español Leontxo García promociona el Festival de Ajedrez del Peñón

La cita internacional tendrá lugar entre el 26 de enero y el 4 de febrero

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • García destaca que Gibraltar se está convirtiendo en uno de los principales escenarios de este deporte en el mundo
El hotel Caleta acogió en la mañana de ayer la presentación oficial del Festival Internacional de Ajedrez 2010 (Gibtelecom Chess festival) que se celebrará en el Peñón en su octava edición entre el 26 de enero y el 4 de febrero. La presentación contó con la presencia de uno de los más renombrados periodistas de ajedrez del mundo, el español Leontxo García, quien ofreció ayer una charla bajo el título Ajedrez, una fascinante escuela para el pensamiento creativo.

García cubrió en su charla tanto los aspectos históricos del juego como sus valores sociales y educativos. Destacó en su intervención que el Festival de Ajedrez de Gibraltar se estaba convirtiendo en uno de los principales torneos abiertos del mundo. Señaló que “Gibraltar es un modelo real de cómo organizar un torneo internacional, no sólo por el número de participantes y por la cantidad de países representados sino por el ambiente que se vive durante los diez días de la competición”.

Defensor a ultranza del ajedrez entre escolares, Leontxo García destacó cómo en el Peñón 13 de los 14 colegios contaban con clubes para este deporte, como resultado de este torneo a nivel local.

Entre los invitados al acto de ayer se encontraban entusiastas de este juego, representantes de las asociaciones y clubes locales, el gobernador de Gibraltar, Sir Adrian Johns, el ministro de Cultura y Deportes, Edwin Reyes, el director de Educación, Ernest Gomez y los principales patrocinadores del festival.

García detalló en su intervención que el ajedrez mejora la edad cerebral, realizando interesantes conexiones con el arte, la música, la ciencia y los niños prodigio.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN