El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

Nueve años por abusar del hijo de su pareja, quien no pudo denunciar hasta ser adulto

El Alto Tribunal rechaza el recurso de casación interpuesto por la defensa del procesado, quien alegó una "presunta trama en su contra"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tribunal Supremo. -

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a nueve años de prisión a un hombre que abusó sexualmente del hijo de su compañera sentimental, quien denunció cuando alcanzó la mayoría de edad después de sufrirlo durante ocho años.

El Alto Tribunal rechaza el recurso de casación interpuesto por la defensa del procesado, quien alegó una "presunta trama en su contra a resultas de que no permitiese al denunciante y a su pareja ir a vivir al domicilio conjunto" y apuntó a "motivos económicos".

La sentencia refrenda que "no pasa de ser una hipótesis basada en especulaciones no fundadas" y que se contradice con el hecho de que la propia víctima relatase en juicio que, "pese a los hechos, el acusado había ayudado a su madre e, incluso a él mismo, a superar la dependencia al consumo de drogas".

En la resolución, consultada por Europa Press, el Supremo resalta que la Audiencia Provincial de Almería consideró que el relato del denunciante, "creíble y persistente", estaba además "corroborado y respaldado" por otras testificales y una pericial.

Alude a testimonios como una amiga de su madre, que relató "comportamientos anómalos" con ella por parte del acusado o varios primos a los que la víctima le contó lo ocurrido.

Según se recoge como probado en firme, el procesado inició los abusos sexuales en 1994, cuando el denunciante tenía ocho años aprovechando su relación de amistad, primero, con su madre y más tarde, sentimental.

Lo hizo aprovechando la relación familiar y de convivencia y en "repetidas ocasiones" cuando estaba "a solas con el menor en el domicilio familiar" aunque cesó cuando la víctima cumplió 16 años.

La denuncia se produjo en 2012, bastante después de "alcanzada la mayoría de edad", y el joven indicó en la vista oral que "no lo hizo antes porque los abusos sexuales se desarrollaban en un ambiente de normalidad, sin que él pudiera darse cuenta de la trascendencia que tenían y que, además, se creía obligado hacía él por la atención que daba a su madre, que padecía problemas".

"La declaración no tiene ningún indicio que apunte a la existencia de móvil de resentimiento o venganza", concluye el Supremo, que ratifica en todos sus pronunciamientos el fallo del tribunal de la Sección Tercera que, al margen de la pena privativa de libertad, le condenó a alejamiento por periodo de cinco años y al pago de una indemnización por daños morales de 80.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN