El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Campo de Gibraltar se manifiesta en Madrid en contra de la crisis

Decenas de autobuses de UGT y CCOO partieron de Cádiz y el Campo de Gibraltar para participar en la concentración que ha congregado a cientos de miles de sindicalistas de toda España.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Representantes campogibraltareños, en Madrid. -
También en la cita en la capital de Madrid estuvieron presentes representantes del Campo de Gibraltar de la formación política Izquierda Unida y del Partido Comunista de Andalucía.

Doce autobuses de delegados de UGT, cinco de ellos procedentes del Campo de Gibraltar y el resto de la provincia de Cádiz se han unido esta mañana a la manifestación en contra de la crisis convocada en Madrid por UGT y CCOO en la que han tomado parte cientos de miles de personas de los dos sindicatos mayoritarios de UGT y CCOO, (más de cien mil según fuentes oficiales) de todas las secciones sindicales que han colapsado el centro de la ciudad.

Una manifestación que ha partido desde la madrileña Puerta de Atocha y ha discurrido por las principales calles de la capital hasta finalizar en la Puerta de Alcalá para protestar por la situación de crisis económica y desempleo que azota el país y que también se está dejando notar en la provincia de Cádiz y especialmente en el Campo de Gibraltar. La provincia de Cádiz ha aportado casi 600 delegados sindicales de todas las empresas que se han unido a casi 7.000 andaluces más que se han manifestado por las calles madrileñas.

Al frente de la representación sindical de UGT estaba presente el Secretario General de la Unión Provincial de Cádiz, Pedro Custodio González y toda su ejecutiva provincial. Junto a ellos, los secretarios provinciales de las federaciones de Enseñanza, Luis Vilches, de Industrias Afines, Gustavo Vargas, de Servicios Públicos, José Porras Naranjo, Transportes, Comunicación y Mar (FTCM ), Matías Agrafojo, y de la Federación Agroalimentaria (FTA) Francisca Romero, así como el Secretario General de UGT Campo de Gibraltar, Ángel Serrano, junto a gran parte de su ejecutiva comarcal y varios de los secretarios generales en la comarca entre otros. También procedente del Campo de Gibraltar se encontraba el Secretario de Organización Regional de Metal, Construcción y Afines, José Manuel Rodríguez Saucedo, el secretario General de Administración en FETE Andalucía, José Antonio López Védmar o el Secretario General de FIA Andalucía, Salvador Mera entre otros. De la comarca de Jerez, también estuvo presente, el Secretario Comarcal Pedro Alemán.

Además, también se han dado cita en Madrid los funcionarios del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, el colectivo de ex trabajadores como los de la plataforma de ex trabajadores de Celupal (Torraspapel) o los nueve trabajadores despedidos de Nueva Generadora del Sur (NGS) en San Roque que han abandonado momentáneamente su encierro en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar para prestar su apoyo a la manifestación.

Los manifestantes han tomado el centro de la ciudad inundando de color las calles con sus pancartas y banderas y organizando sonoras pitadas en contra de la crisis y de los causantes de la misma, los bancos y los empresarios. La manifestación ha transcurrido sin ningún tipo de incidentes discurriendo hasta la puerta de Alcalá donde los máximos mandatarios de UGT y CCOO han agradecido su apoyo a los miles de trabajadores presentes. Especialmente ruidosos han sido los trabajadores municipales de La Línea de la Concepción que se han presentado con una decena de tambores requiriendo la presencia del Secretario General de UGT Andalucía, Manuel Pastrana.

El secretario general de la Unión Provincial de UGT Cádiz, Pedro Custodio González se mostró "enormemente satisfecho" por la respuesta de "los trabajadores gaditanos a esta convocatoria" asegurando que "ahora son los empresarios, los bancos y también el gobierno, los que tienen que tomar nota de que los trabajadores están unidos y no deben seguir pagando la crisis con sus puestos de trabajo". En este sentido, Custodio González afirmó que los principales causantes de esta crisis económica que se está cebando en especial en la provincia de Cádiz, son los bancos y también los empresarios que no están colaborando para invertir en formación o en la creación de empleo". El secretario general de UGT en el Campo de Gibraltar, Ángel Serrano, ha explicado que "el Campo de Gibraltar ha acudido a secundar esta gran movilización que se convoca en Madrid para protestar por la situación de crisis económica y desempleo que está acusando toda Europa y dejar claro con nuestra protesta que esta crisis no la tienen que pagar los trabajadores".

Por otra parte, según Serrano, "este apoyo significa también una defensa de los trabajadores del Campo de Gibraltar que están sufriendo una crisis importante que afecta a todo nuestro tejido industrial y productivo con numerosos ERES y despidos indiscriminados en las Pymes". "Por eso, queremos que se ponga el acento en dotar de más inversión pública e infraestructuras en nuestra comarca que vayan dirigidos a crear nuevas inversiones en áreas como la Tecnología o el Medio Ambiente como motores fundamentales de la creación de empleo, ya que el anterior modelo económico ha quedado obsoleto".

Desde UGT Campo de Gibraltar "venimos insistiendo en la necesidad de que las administraciones y los agentes socioeconómicos se pongan las pilas para conformar un plan de empleo a medida para el Campo de Gibraltar que aúne todas las necesidades formativas y reduzca drásticamente la situación de desempleo que estamos viviendo" finalizó Serrano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN