El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Landaluce afirma que por fin España pone un punto de sensatez en sus relaciones con Gibraltar

? El diputado asegura que la insistencia del Partido Popular consigue que el Gobierno anteponga los intereses de España a los de el PSOE

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El diputado nacional del Partido Popular José Ignacio Landaluce, ha mostrado este lunes su satisfacción por lo que a su parecer puede convertirse en un "punto de inflexión" en las relaciones diplomáticas entre España y el Reino Unido respecto a su política con Gibraltar.

El diputado realizó estas declaraciones después de conocerse que el Gobierno, concretamente el Ministerio de Asuntos Exteriores, hubiera vetado a Gibraltar en un protocolo sobre intercambio de datos personales entre países al considerar al Peñón "territorio no autónomo dependiente de Reino Unido y sometido a un proceso de descolonización".

Por fin, aseguró Landaluce, "el Gobierno de Rodríguez Zapatero, y más concretamente el Ministerio de Exteriores que dirige Miguel Ángel Moratinos, han dado la razón a la postura que viene defendiendo el Partido Popular y asume que el papel de Gibraltar es el de un territorio colonial y nunca podrá actuar como si de un estado soberano se tratara, ya que no le interesa a España que esto ocurra, ni mucho menos como interlocutor válido a la hora de firmar protocolos ni convenios a nivel internacional".

Landaluce, ante lo que parece un cambio en las relaciones entre nuestro país y el Reino Unido respecto a Gibraltar, va a pedir en el Congreso que "los mismos argumentos que hoy ha aportado el ejecutivo para referirse a estos convenios se apliquen también a los acuerdos adoptados en materia de intercambio fiscal rubricados por el Gobierno de la colonia y terceros países". Para el Partido Popular, explicó el diputado, no es lógico que, de repente, se argumente la incapacidad de Gibraltar para actuar como estado soberano, y en cambio se haya permitido una serie de actuaciones en materia de colaboración fiscal que deberían haber sido medidas por el mismo rasero.

De todos modos, el paso dado por el Gobierno recriminando esta actuación "no deja de ser el buen camino a seguir, ya que hasta el momento, la postura que España venía manteniento era la contraría a la que había que haber mantenido sobre la soberanía de Gibraltar, dando carta de naturaleza y considerando con sus actuaciones incluso como un estado al Peñón, tal y como se había pronunciado la secretaria general del Partido Popular, Dolores de Cospedal, en el día de ayer", concluyó Landaluce.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN