La Junta autoriza la ampliación de la vida útil de la Mina de Riotinto hasta 2031
El Gobierno despliega medidas adicionales para garantizar la seguridad y contará con un Comité de Expertos para asesorar en su seguimiento
El Gobierno despliega medidas adicionales para garantizar la seguridad y contará con un Comité de Expertos para asesorar en su seguimiento
El Ayuntamiento minero y el club de la localidad han presentado la imagen oficial de tal efeméride
Los cuerpos han sido encontrados en dos niveles y en el nivel inferior ha sido hallada la primera mujer
Según un estudio preliminar del IGME, Riotinto y Tharsis son las de mayor potencial para la recuperación de materias primas críticas según los precios actuales
Entre las principales carencias, la alcaldesa ha señalado la falta de personal para dar la calidad asistencial que se requiere y la pérdida de servicios
El nuevo equipamiento podrá dar servicio a los usuarios a partir del próximo mes de septiembre
La actuación, financiada con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, también incluye el Bloque Obstétrico y la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria
La modificación de la Autorización Ambiental alargará la vida útil del proyecto catorce años y las escombreras tendrá 500 metros en su cota más elevada
Autoriza modificar la AAU pero exigirá nuevos estudios antes de que las presas de residuos lleguen a la cota +394 metros que podrían condicionar que continúen
Atalaya Riotinto Minera pagará un canon de 73.617 euros al año a la Junta de Andalucía por arrojar aguas residuales industriales al arroyo de la Gangosa
Activistas de Ecologistas en Acción y Greenpeace insisten que el desastre ambiental ocurrido con la mina sevillana hace 25 años puede repetirse en Huelva
Afirma que Atalaya Mining, con el visto bueno de la Junta, pretende hacer un nuevo recrecimiento, "creando los mayores depósitos de estériles mineros de España"
El viceconsejero de Salud afirma que el concierto con el Hospital Virgen de la Bella "finalizará cuando se abra el Chare de Lepe"
El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Huelva, Álvaro Burgos, ha puesto la primera piedra de las obras