El tiempo en: Huelva
Lunes 24/06/2024  

La educación sexual en las aulas reabre la polémica

Presentan un manifiesto suscrito por 143 colectivos que se posicionan en contra

  • Presentan el Manifiesto por la Libertad de Educación, amparado hasta el momento por 143 entidades. -
  • Los padres se enfrentan al Gobierno por la nueva legislación sobre el aborto
  • Educación para la Ciudadanía deja paso a una nueva lucha contra el sistema educativo
Jerez fue una de las 10 ciudades españolas en las que se presentó en la mañana de ayer el Manifiesto por la Libertad de Educación. El documento, suscrito hasta el momento por más 143 entidades del ámbito educativo, familiar, bioético, así como por numerosos especialistas y profesionales de la educación y la formación afectivo-sexual, le planta cara ante lo que parece ser “la Educación para la Ciudadanía II: el capítulo educativo de la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, denominado en la ley Incorporación de la formación en salud sexual y reproductiva al sistema educativo”, según explicó José Ignacio Martínez, portavoz de España Educa en Libertad y del Foro de Laicos Asidonia.

“Según ha anunciado la Ministra de Sanidad, esta educación sexual diseñada por el Gobierno, se implantará en todos los centros escolares con carácter obligatorio desde los 11 años y la impartirán profesionales sanitarios”, aclara.
El manifiesto afirma que “el capítulo educativo de la nueva legislación sobre el aborto es un paso más en el proyecto ideológico y cultural de transformación de la sociedad y que, como ya sucede con Educación para la Ciudadanía -con más de 800 objeciones de conciencia en la ciudad y 1.900 en la provincia-, vulnera de lleno el derecho de los padres, reconocido por la Constitución, a educar a sus hijos según sus convicciones”.

En la presentación del manifiesto en el Casino Jerezano, en nombre de las asociaciones convocantes, José Ignacio Martínez también afirmó que con este proyecto, “el Gobierno abre una nueva vía de manipulación ideológica de los niños y jóvenes, en un aspecto esencial para sus vidas que pertenece al ámbito íntimo de la persona, un ámbito en el que el Estado no puede entrometerse en ningún caso”.

El Estado, aseguró, “no puede decidir cómo debe ser la educación sexual de nuestros hijos condicionando su vida futura; y hacerlo, además, a espaldas de los padres, que somos ciudadanos y los primeros responsables de su educación moral”.

En el mismo acto tomó la palabra Carmen García, presidenta de la Plataforma Jerez Libre para Educar, procediendo a la lectura del manifiesto.

Por último, Ignacio Martínez explicó a los presentes el contenido del Manifiesto por la Libertad de Educación y la forma de adherirse desde la página web www.españaeducaenlibertad.org/adhesion-al-manifiesto-sobre-educacion-sexual/.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN