El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

IU pide que el Pleno rechace el parque eólico marino

Reclama la negativa ?mientras no exista información suficiente y el consenso necesario?. Recuerda que la Corporación provincial exige que haya acuerdo para instalar la central.

  • La plataforma entregó en el último Pleno de Diputación las firmas recogidas contra el parque eólico marino. -

IU anunció ayer que hoy defenderá en el Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz una moción por la que pide el rechazo a la instalación de una central eólica marina en la Costa Noroeste -que afectaría a los municipios gaditanos de Rota, Chipiona y Sanlúcar de Barramenda- “mientras no exista información suficiente sobre la misma”.

En un comunicado, el portavoz de IU en la Diputación, José Antonio Barroso, también señaló como necesario que exista un consenso social “constatable” en los tres municipios a los que afecta el proyecto, “tanto a nivel de sus ayuntamientos como de la ciudadanía de estas localidades”.

Barroso recordó que la empresa Magtel ha constituido una sociedad mixta con el Ayuntamiento de Chipiona y la Universidad de Cádiz para la promoción de la instalación de una planta eólica en el litoral gaditano que afecta a los tres municipios denominada Energía Las Cruces del Mar, S.L.

A su juicio, se ha venido trasladando a la opinión pública de estos municipios una información “confusa y con poca fiabilidad sobre la creación de empleo, posibles ubicaciones de la central eólica, su potencia y número de aerogeneradores y sobre la supuesta existencia de consenso social entre los ciudadanos de Chipiona y su comarca”.

SIN CONSENSO

Barroso señala que este tipo de proyectos debería contar con el consenso de las tres poblaciones, Rota, Sanlúcar y Chipiona y, al menos, con el conocimento del anteproyecto, “pero la empresa ha decidido que los ciudadanos de la comarca conocerán el proyecto cuando el capital promotor lo considera oportuno y que, por tanto, el derecho a la información no es un derecho inherente a los ciudadanos”, apunta el diputado. Este proyecto “no sólo no ha tenido el respaldo de ciudadanos en la comarca costa Noroeste, sino que existe una posición ciudadana contraria muy similar a la que existe en la comarca de la Janda”.

Apunta además que la Diputación de Cádiz ha llegado al acuerdo de que para que se produzca la instalación de este tipo de proyectos debe haber consenso social, y “se ha constatado y se sigue constatando que no existe en ambas comarcas”.

La intención de poner en macha la central eólica marina ha generado la creación de una plataforma de la que forman parte colectivos sociales, políticos, sindicales, ecologistas, etc, con el lema Por un horizonte sin molinos, que “ha arrojando luz a la falta de información, por lo que ha tenido el apoyo de una parte importante de ciudadanos”, con la recogida de más de 11.000 firmas presentadas recientemente en el registro de la Diputación. Asimismo, en agosto del pasado año tuvo lugar una marcha en la que participaron más de 3.000 personas, no sólo de Chipiona, sino también de Sanlúcar y de Rota, e incluso turistas tradicionalmente residentes en la zona.

Barroso hace alusión finalmente a las jornadas técnicas desarrolladas recientemente en Chipiona a iniciativa de la empresa Magtel sobre la generación de energía eólica, en la que algunas ponencias versaron sobre la energía eólica marina. Para el diputado, fueron especialmente clarificadoras las ponencias del Decano de la Universidad de Cádiz y del presidente de la organización Océana, que han presentado dos posibles zonas de instalación de la central eólica marina. Estas zonas cumplen o bien el criterio de protección de las aves, o bien el de no inclusión de la zona de cría y engorde, pero ninguna de las dos posibilidades satisface simultáneamente estos dos criterios, según critica el diputado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN