El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Andalucía

Recio afirma que las predicciones son de estabilidad y crecimiento del empleo

Considera que la situación más negativa de la economía ha pasado

  • Recio con los nuevos cargos de Empleo. -
El consejero de Empleo, Manuel Recio, considera que la situación más negativa de la economía ha pasado y afirma que las predicciones son de estabilidad y previsible crecimiento.

Así lo ha expresado tras el acto de toma de posesión de los nuevos altos cargos de su departamento, donde ha considerado "positivos" los datos de Analistas Económicos de Andalucía, que sitúan la caída del PIB andaluz en medio punto menos (un 0,5 por ciento) de lo previsto.

"A partir de ahora lo que queda es recuperarnos", ha declarado el consejero, quien ha centrado la clave de una temprana recuperación económica en el refuerzo de la confianza de los consumidores, cuando la tasa de ahorro de los andaluces es "la más alta de la historia", y el crecimiento de la inversión privada.

Recio se ha mostrado "moderadamente optimista" con la situación económica actual, y ha recordado que la salida de la crisis está en un momento de "despegue".

Ha subrayado que en 2011 se empezará a crear empleo, y ha señalado que los sectores con mayor necesidad de mano de obra serán los primeros en experimentar este crecimiento.

Respecto a la necesidad de realizar reformas estructurales en el mercado laboral, como señalan los analistas, el consejero ha declarado que espera que el diálogo entre los agentes económicos y el Gobierno central llegue a "un consenso que lleve a un mejor aprovechamiento de la recuperación".

Por otra parte, se ha referido -a preguntas de los periodistas- al sustituto de Antonio Rivas, tras su dimisión como delegado de Empleo de Sevilla por su imputación en el caso Mercasevilla, y ha adelantado que posiblemente "el próximo martes se dé a conocer el nombre del nuevo delegado".

Mientras, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, insistió ayer en la necesidad de impulsar reformas estructurales para que "el país se ponga en la senda del crecimiento del empleo".

En declaraciones a los periodistas tras asistir a este acto, Herrero dijo que aunque el dato del PIB sea "mejor" hacen faltan expectativas de confianza en el futuro y decisión para salir de la crisis.

Respecto a la próxima reunión de seguimiento de la Concertación, que se celebrará la semana próxima, el presidente de la patronal indicó que este encuentro debe incidir en las prioridades estratégicas que recoge el VII Acuerdo de Concertación Social, para que se pongan en marcha de "inmediato los planes recogidos".

Además, Herrero confió en que los nuevos cambios en la consejería de Empleo sirvan para generar una "mayor efectividad".

Los nuevos cinco altos cargos que tomaron posesión ayer en la sede de la consejería de Empleo son Justo Mañas como viceconsejero de Empleo; Alejandra Rueda, nueva gerente del Servicio Andaluz del SAE; Pedro Gracia, director de Calidad de los Servicios para el Empleo del SAE; Andrés Sánchez, director de Formación Profesional y Programas de Empleo del SAE; y Daniel Rovira, director general de Trabajo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN