El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  

Un intenso fin de semana para honrar a la Virgen de Guadalupe

Durante la jornada del sábado, 1 de mayo, la Patrona permanecerá en Santa Eulalia

  • Hermoso primer plano de Nuestra Señora de Guadalupe. -
Con motivo de la próxima Romería en honor a la Patrona, la Real Archicofradía de Nuestra Señora de Guadalupe ha preparado un extenso programa de actos que tendrá como única protagonista a la ‘Chiquitilla del Gavellar’. La gran novedad de este año es que, a diferencia de ediciones pasadas, la Romería tendrá una duración de dos días, celebrándose entre el 1 y el 2 de mayo.
Así pues, y como viene siendo habitual, a las tres de la madrugada del sábado 1 de mayo, los romeros se concentrarán en la calle Torrenueva. Será el pistoletazo de salida a una intensa caminata que tendrá como recompensa el reencuentro con la Patrona de Úbeda. Los romeros, a lo largo de su recorrido, pasarán por la aldea de Santa Eulalia que, como buena anfitriona, ofrecerá el tradicional ‘café romero’. A partir de ese momento, se incorporarán al cortejo los romeros de la aldea y, a su llegada al Santuario, procederán a su presentación ante la Santísima Virgen.
Para los más retardados, la Real Archicofradía pondrá a disposición de los fieles y devotos un autobús que partirá a las 6.30 horas desde la Plaza de Andalucía, con parada en Cuatro Caminos, en dirección al Santuario del Gavellar.
A las 7.00 horas, en el Santuario, se celebrará el Santo Rosario y la Misa de Romeros, con la intervención del coro ‘Los Reales’. Acto seguido, se procederá a la subida de la Virgen a la aldea de Santa Eulalia.
Una vez en la pedanía, a las 10.30 horas, en la plaza principal, tendrá lugar la entronización de la Virgen, como paso previo a la Santa Misa, esta vez amenizada por el coro ‘Romeros de Santiago’. Después, se procederá a la ofrenda floral a la Patrona, encabezada por la Romera Mayor. A las 13.00 horas, se abrirán las casetas, chiringuitos y atracciones.
Por la tarde, a las 18.30 horas, se celebrará la Solemne Procesión de la Virgen de Guadalupe, en la que participará la banda de cornetas y tambores de Nuestro Señor en la Columna y el guión de faroles de la Real Archicofradía, presidida por la Junta Directiva de la misma y el Ayuntamiento.
El resto de la tarde estará destinada a actividades de ocio y disfrute, con la organización de actividades infantiles en el lavadero público de Santa Eulalia y una verbena popular a partir de las 22.00 horas.
Como colofón de esta primera jornada de la Romería, a las 23.00 horas, en la Ermita de la aldea, se celebrará la Oración ante la Imagen de la Virgen de Guadalupe.

2 de mayo
Las actividades organizadas con motivo de la Romería continuarán el domingo, 2 de mayo. A las 9.00 horas, desde la Plaza de Andalucía de Úbeda, partirán las carrozas y caballistas hacia Santa Eulalia.
Una hora después, en la plaza principal de la aldea, se procederá a la entronización de la Patrona y, a las 11.00 horas, tendrá lugar la Santa Misa con la intervención del coro ‘Romeros del Gavellar’, y la ofrenda floras a la Virgen.
A las 12.00 horas, está previsto el tradicional pase de carrozas y caballistas y posterior entrega de premios en la plaza principal, así como la apertura de casetas y chiringuitos. A las 16.00 horas, en la Ermita de Santa Eulalia, tendrá lugar el rezo del Santo Rosario ante la Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe.
Uno de los momentos más emotivos llegará con la despedida de la Virgen por parte de los aldeanos de Santa Eulalia. Será a las 17.00 horas, y está previsto que una hora después, y por primera vez en su historia, se produzca la entrada de la Patrona al Cementerio de San Ginés. Una vez allí, delante de la cruz de piedra, se realizará un acto de recuerdo y oración por todos los ubetenses ya fallecidos. A su finalización, la Patrona será recibida en la carretera de Vilches por la banda de cornetas y tambores de la Cofradía de Jesús Resucitado y María Santísima de la Paz.
A su llegada al Molino de Lázaro, sobre las 19.00 horas, la Virgen será recibida por el romero Pedro Ángel López Barella. Acto seguido, tendrá lugar la Solemne Procesión de la Patrona de Úbeda, acompañada por Romeros, devotos, autoridades eclesiásticas y representantes del Ayuntamiento bajo Mazas y la agrupación Musical Ubetense, Carrozas y Caballistas.
El itinerario de la Procesión será el siguiente: Torrenueva, Trinidad, Plaza de Andalucía, Dr. Quesada, Real, Juan Montilla, Plaza Vázquez de Molina, Juan Ruiz González, Plaza 1º de Mayo y llegada a la Iglesia Parroquial de San Pablo. Allí, el reverendo José Araque, como Director Espiritual de la Archicofradía, dará por finalizada la Romería.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN