El tiempo en: Huelva
Jueves 20/06/2024  

La Agencia busca una avería en el canal de riego de Tablellina

La obra pública ha obligado a abrir un espectacular socavón en la vega de la peña

  • La grieta que ha dejado la obra en el paisaje de la vega es espectacular. La imagen está tomada desde Boliches. -
La Agencia Andaluza del Agua desarrolla una espectacular obra junto a la vega de Arcos para localizar la posible rotura u obstrucción del canal de riego de Tablellina, una tarea que cuenta con un presupuesto que supera los dos millones de euros y que afecta a un tramo subterráneo que discurre por debajo de la peña, el conocido macizo arcense declarado como monumento natural.
Los trabajos están siendo realizados por maquinaria pesada, que ha abierto un enorme socavón desde el que, en teoría, operar para encontrar la avería.
El movimiento de tierras es claramente visible desde el mirador de la calle Paseo de Boliches y otros lugares altos de la ciudad, dejando una enorme grieta en el paisaje, que recuerda en cierto modo un gran cráter lunar. Sin embargo, parece que las pendientes del gran agujero han sido diseñadas milimétricamente para evitar avenidas de tierra vegetal.
Al ser la Agencia la titular del canal de riego y tratarse de un organismo oficial, la obra no ha necesitado al parecer ningún tipo de licencia municipal, salvo, lógicamente, los permisos de la Consejería de Medio Ambiente que es la administración matriz.
Desde la Delegación municipal de Medio Ambiente se admite que hay vecinos que han mostrado su preocupación por estas obras, ante la propia Delegación y otras áreas municipales, como explicó el delegado Rafael Barrios. Esas quejas, incluso, se podrían haber dirigido al defensor del ciudadano de Arcos, ya que algún vecino teme por la integridad de su vivienda, situada a escasos metros del socavón.
Barrios encontró lógico que la espectacularidad de la obra pueda despertar expectación entre los vecinos por cómo ha transformado el entorno.
El delegado, que visitó hace unos días la obra, indicó que “en principio, confiamos siempre en las obras que promueven las administraciones públicas porque tienen unos controles estrictos, que se contratan a través de los procesos de licitación a empresas que ofrecen muchas garantías y porque la dirección de obras, la dirección facultativa, siempre está en manos de la propia administración pública, en este caso la Consejería de Medio Ambiente y su Agencia Andaluza del Agua”.
No obstante, el Ayuntamiento de Arcos permanecerá vigilante a estas obras porque “queremos que no haya ningún tipo de despiste”, de ahí que anuncie un contacto permanente con los técnicos de la Agencia Andaluza del Agua.
A este respecto, una vez se localice la avería y sea subsanada, se espera que se restaure lo antes posible el orden paisajístico. En este sentido, incluso se podría haber arrancado varios árboles para permitir las obras.

La Agencia del Agua llama a la calma
Según fuentes de la Agencia Andaluza del Agua, el socavón, que tiene 25 metros de profundidad, permanecerá abierto al menos un mes y medio por decisión del ingeniero de la obra, precisamente para evitar algún accidente de los operarios que localizan y arreglarán la avería. En este sentido, se ha decidido actuar desde esa zona para no hacerlo justo debajo de la peña. Además, la Agencia asegura que la obra dispone de su preceptivo estudio geotécnico y que las viviendas cercanas no sufrirán daño alguno. La obra en sí podría estar culminada a finales de este año.

Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción no ha querido posicionarse respecto a la obra hasta conocer más detalles técnicos, pero de antemano espera que el estudio geotécnico “asegure que no habrá ningún tipo de problemas para la población y el territorio”, según expresó el portavoz del grupo en la zona, Luciano Lozano, ya que, de lo contrario, “denunciarían” tanto a la Consejería de Medio Ambiente como a la empresa que ejecuta el proyecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN