El tiempo en: Huelva
Viernes 28/06/2024  

Los jóvenes de Cádiz barren con sus ocurrencias artísticas

En esta edición el concurso ha girado en torno al lema Quiérete. Usa condón. El jurado ha valorado la calidad, originalidad, el impacto y la calidad estética de los trabajos

  • El Palacio de Congresos se llenó ayer de jóvenes de todos los puntos de Andalucía. -
  • El lema de la convocatoria de este año gira en torno a ?Quiérete. Usa condón?
  • Se han presentado 518 trabajos procedentes de centros educativos de toda Andalucía
Prevenir el contagio del sida y los embarazos no deseados. Esos son los principales objetivos de los actos que se están desarrollando con motivo del Día Internacional del Sida que se celebra mañana. El Palacio de Exposiciones y Congresos de Cádiz acogió ayer la entrega de la XV edición del Concurso de Carteles y Soportes Alternativos en el que han participado más de 200 estudiantes de toda Andalucía y en que han resultado galardonados 20 de los 518 trabajos presentados.

Esta iniciativa está organizada con carácter anual por la Consejería de Salud, en colaboración con las consejerías de Educación y para la Igualdad y Bienestar Social a través de sus institutos andaluces de la Juventud y de la Mujer. En esta edición el concurso ha girado en torno al lema Quiérete. Usa condón. El jurado ha valorado la calidad, originalidad, el impacto y la calidad estética de los trabajos. En total, la Junta de Andalucía ha repartido más de 17.000 euros en premios.

En este certamen pueden participar las y los jóvenes andaluces con edades comprendidas entre los 14 y 30 años, tanto en formato cartel como en formato soporte alternativo, según diferentes modalidades: categoría individual o colectiva, (nivel de 14-16 años, 17-24 años y 25-30 años), y categoría de grupo-aula de centros educativos (2º ciclo de la ESO y Bachillerato, ciclos formativos, educación permanente, Escuelas-Taller, casas de oficios, mediadores del programa Forma Joven).

En la modalidad individual/colectiva de 14 a 16 años de carteles se ha alzado con el primer premio el trabajo de Adelaida Fernández, Ángeles Rodríguez y Jesús Isnard (Sevilla). El segundo premio ha recaído en el trabajo presentado por Ezequiel González, Amanda Flores, Rocío Rodríguez, Carlos Méndez, María Dolores Barraquero (Sevilla), mientras que el tercer premio ha sido para Ariana Buenafuente e Isabel Iznajar de Hornachuelos (Córdoba).

En la modalidad individual/colectiva de 17 a 24 años se ha entregado el primer premio a Juan de Dios Tortosa de Sevilla; el segundo premio para Isabel María Salaza de Algeciras. El tercer galardón ha sido para Monserrat Tous (Sevilla).

El primer premio de la modalidad individual/colectiva de 25 a 30 años ha sido para Begoña Mesa de San Fernando; el segundo premio para José Manuel Soler de Jerez, y el tercero ha sido para Sara María Castelló de Cádiz.

En la modalidad grupo/aula de centros educativos de 2º ciclo de la ESO el primer premio ha sido para el IES Arroyo Hondo de Rota. El segundo, para el IES Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique y el tercero para el IES Las Fuentezuelas de Jaén.

En la modalidad grupo/aula de centros educativos de Bachillerato, ciclos formativos, escuelas-taller, se ha otorgado el primer galardón al trabajo presentado por la Escuela de Arte de San Telmo en Málaga; el segundo premio a la Escuela de Arte de Sevilla; y el tercer premio.

En la modalidad de soporte alternativo la galardonada ha sido Laura Yanina Muñoz de Málaga, y se ha concedido un accésit a Gloria Ruiz de Jaén.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN