El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Las obras en La Merced entran en la recta final con la plantación de las zonas verdes

Ya se han colocado 11 nuevas palmeras y la próxima semana empezará la instalación de más de 500 ejemplares de árboles, arbustos y plantas vivaces

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Nuevas palmeras en la plaza de La Merced. -

Si algo caracterizaba a la antigua plaza de La Merced, más allá de sus incómodos desniveles, era la numerosa presencia de vegetación, entre árboles y arbustos. La nueva plaza de La Merced, aún en obras, presenta en la actualidad una imagen muy alejada de esa realidad, pero es cuestión de semanas que eso cambie radicalmente.

De hecho, desde el Ayuntamiento de Huelva aseguran que las zonas verdes cambiarán la imagen de la nueva plaza de La Merced y esta misma semana ya se ha podido ver un avance.

Las palmeras, que eran una seña de identidad de la plaza, ya han vuelto a La Merced. Tras la borrasca Bernard en octubre, varios ejemplares fueron talados, otro fue trasladado a los pies del cabezo de Mundaka durante las obras, y en las últimas semanas, otras tres palmeras fueron trasladadas a la calle Aruba y una cuarta tuvo que ser finalmente talada por seguridad. De modo que eran pocas las que permanecían en la plaza, solo las de las calles que rodean el espacio.

Pero esta semana se han plantado 11 nuevos ejemplares: cuatro palmeras datileras y siete palmeras wahsingtonas.

Es el primer paso de la fase de plantación de las zonas verdes, que supone la recta final de las obras de la nueva plaza de La Merced. Así, según han indicado este jueves desde el Ayuntamiento, “la próxima semana continuarán los trabajos con el inicio de la plantación de los más de 500 ejemplares entre árboles, arbustos, vivaces y plantas”. En concreto, según han detallado a Viva Huelva desde el Área de Parques y Jardines, la plaza contará con cerca de 40 árboles, unos 80 arbustos y más de 400 plantas vivaces.

La nueva plaza va a contar con siete islas de vegetación, lo que equivale a una superficie de 1.000 metros cuadrados. Concretamente, estas islas contarán con unidades de cinnamomum camphora o alcanforero, árboles de Liquidambar, metrosideros robusta o árbol de hierro, así como Quercus ilex o encinas. Además de estos árboles, los parterres estarán rodeados de otro tipo de vegetación como carissa macrocarpa o planta de ciruela de natal,  Cotoneaster lacteus o cotoneaster de flor de leche,  echium candicans o el orgullo de madeira, Westringia fruticosa o plantas de romero y russelia equisetiformis o lágrimas de cupido.

Igualmente, la nueva plaza de La Merced va a contar con jardines de infiltración complementarios a estas islas de vegetación, en los que se plantarán especies como vitex agnus-castus o sauce gatillo, phillyrea angustifolia u olivilla, rosa sempervirens o rosal silvestre, iris germánica o lirico crónico, entre otros.

Por último, los árboles de alineación que se plantarán en las nuevas calles peatonales serán Fraxinus angustifolia Raywood o fresno del Caucáso, un árbol caducifolio de rápido crecimiento que llega a medir entre 20 a 30 metros, cuyas hojas son de un verde oscuro brillante que en la época de otoño tornan a un color rojo púrpura muy llamativas y bonitas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN