El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La planta CirCular de Atlantic Copper va "muy avanzada" y "en un año podría arrancar"

Javier Targhetta valora el incentivo de 17 millones concedido por el Gobierno y recuerda que "será la primera planta del país y la octava del mundo"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Javier Targhetta. -

El consejero delegado de Atlantic Copper, Javier Targhetta, ha señalado que el incentivo de 17 millones concedido por el Gobierno para el proyecto CirCular en Huelva es "un impulso más" a un proyecto que "va a permitir superar el objetivo de reciclaje de la Unión Europea", toda vez que ha señalado que la construcción va "a buen ritmo" y que "en un año podría arrancar".

En declaraciones a Europa Press, Targuetta ha señalado que desde la compañía están "muy contentos" ante la concesión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) de un incentivo regional por 17,1 millones de euros a la empresa para la construcción de una planta de reciclaje de material eléctrico y electrónico en Huelva, ya que supone "un impulso más" al proyecto CirCular, el cual, ha subrayado, "se encuentra muy avanzado", y que por estas fechas del año que viene "comenzará a arrancar".

"Va a muy buen ritmo porque la construcción de la planta está en plazo. Si tenemos una desviación en inversión, va a ser pequeña. Estamos en los 320 millones de euros. Van a ser 150 puestos de trabajo fijos propios, y en total, entre los indirectos e inducidos, 350 puestos", ha indicado.

Además, ha remarcado que ven con "mucho optimismo" el futuro de la planta, ya que "se va a producir una demanda creciente de los metales a producir en las instalaciones".

De este modo, ha incidido en que CirCular es un proyecto de "gran innovación", puesto que será la primera planta del país y la octava del mundo, ya que las otras se encuentran en Bélgica, Alemania, Suecia, Canadá, Japón y Corea, pero "la nuestra incorpora innovación", por lo que será "la primera que se hace de golpe, con un diseño partiendo de cero, un proceso muy complejo, lo que hace que un proyecto único".

"Otra cuestión importantísima es que, tanto a nivel español como a nivel europeo, nos colocan por encima los objetivos de sostenibilidad de energía circular y reciclaje de metales, puesto que en nuestro país nos va a permitir llegar a reciclar el cien por cien, siendo el objetivo de la UE el 65%. Pero, además, vamos a ayudar a la Unión Europea a que, con nuestro proyecto se supere esa cifra en todo el continente. Realmente, desde todos los puntos de vista, aunque es una inversión enorme, tiene un buen retorno, por lo que no tiene más que ventajas", ha detallado.

Asimismo, ha explicado que este incentivo de 17 millones se complementa con ocho más de la Junta y con los recursos conseguidos de los fondos Next Generation, por lo que "en total llegamos a 33 millones de subvención entre esas tres fuentes".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN