El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Las obras del Museo del Prado ‘viajan’ hasta el corazón de Huelva

La muestra ‘El Prado en las calles’ está compuesta por 50 de las obras más representativas de la pinacoteca madrileña, ante el Ayuntamiento

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Inauguración de la exposición.

Inauguración de la exposición.

Inauguración de la exposición.

Inauguración de la exposición.

La maja desnuda’ de Goya, ‘El jardín de las delicias’ de El Bosco, ‘La rendición de Breda’ de Velázquez o ‘La Inmaculada Concepción’ de José Ribera. Estas obras tienen en común que son muy representativas de la pintura española y que forman parte del inmenso catálogo de obras del Museo del Prado. Además, junto con otras 46, pueden disfrutarse hasta el 23 de junio en Huelva capital.

Eso sí, se trata de reproducciones a escala, que forman parte de la exposición ‘El Prado en las calles’, que está instalada en la plaza de la Constitución, a las puertas del Ayuntamiento de Huelva.

De este modo, una de las pinacotecas más importantes del mundo, el Museo del Prado, ofrece al público la posibilidad de admirar al aire libre sus obras más emblemáticas gracias a esta muestra,una exposición compuesta por cincuenta reproducciones fotográficas a tamaño real de las pinturas más representativas de la galería.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el director adjunto del Museo del Prado, Andrés Úbeda de los Cobos; y el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana, han inaugurado este viernes la muestra ‘El Prado en las calles’, que podrá visitarse de manera gratuita a pie de calle.

Tal y como ha explicado la alcaldesa, con esta exposición “las obras de El Prado traspasan los muros del museo y se instalan en el corazón de Huelva, convirtiendo la plaza de la Constitución en una hermosa pinacoteca que nos acerca al conocimiento de nuestro patrimonio artístico”.

Por su parte, Úbeda de los Cobos ha invitado a los visitantes a recorrer la exposición que muestra las diferentes escuelas “que componen la colección permanente del Prado para que conozcan la historia de España, de Europa y del arte occidental de la mano de los grandes maestros de la pintura”. En las 50 obras exhibidas están presentes diversas escuelas desde la española, la italiana, pasando por la flamenca y francesa, hasta la alemana y holandesa, un recorrido que se inicia en siglo XII a los primeros años del XX.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN