El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  

Huelva

Adif licita el proyecto de ampliación de las vías de apartado de la estación de Escacena

La licitación, con un presupuesto de 4,1 millones de euros, tiene por objetivo diseñar la ampliación a 750 metros de la vía, de la línea Huelva-Sevilla

  • Estación de Escarcena. -

Adif ha sacado a licitación por 4,1 millones de euros (IVA incluido) el proyecto constructivo de ampliación a 750 metros de las vías de apartado de la estación de Escacena (Huelva) de la línea Huelva-Sevilla. Las obras tendrán una duración de 15 meses y las empresas pueden presentar su oferta hasta el 21 de junio.

Según el pliego de prescripciones técnicas, consultado por Europa Press, Adif explica que "en línea con el creciente compromiso e interés" de las Comunidades Autónomas con el ferrocarril, se han materializado diversos convenios de colaboración que han permitido "una mejora sustancial" en la oferta ferroviaria, con reducción de los tiempos de viaje a niveles competitivos con la carretera, mediante una mejora de la calidad, prestaciones y regularidad de los servicios.

Por ello, el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2014), engloba las actuaciones descritas en el proyecto por hacer mención a "un especial énfasis en el mantenimiento y la reposición de las infraestructuras" así como a la definición de "los objetivos estratégicos, las obligaciones y compromisos mutuos entre el Estado y ADIF, las aportaciones patrimoniales previstas y contemplará actuaciones relativas al mantenimiento y reposición de la red, a la explotación y gestión de los sistemas de control, a la circulación y seguridad del tráfico ferroviario así como a la ejecución de las inversiones en la red".

Para ello ADIF encarga los contratos para la redacción de los Proyectos Constructivos para la 'Ampliación a 750 metros de las vías de apartado de la Estación de Escacena. Línea Sevilla-Huelva' y para las 'afecciones a las instalaciones de seguridad y comunicaciones de la construcción de una vía de estacionamiento de 750 metros en la estación de Escacena (Huelva)'.

El principal motivo que impulsa la redacción de ambos proyectos es la mejora en la explotación de la línea 440, y la posibilidad de generar un cruzamiento de trenes de 750 metros de longitud en la estación de Escacena.

De este modo, el objeto del proyecto es la construcción de una nueva vía de apartado --vía 3-- con una longitud "útil suficiente" para el cruce de trenes de 750 metros de longitud en la estación de Escacena. De este modo, se contempla la ampliación de la plataforma existente en el lado Sevilla, y reacondicionamiento de la antigua plataforma en la zona de andenes, seguido del extendido de balasto tipo 1 y montaje de vía con traviesas monobloque de hormigón PR-VE y carril UIC54 E1.

También se incluye la prolongación del andén 1 (vías 1 y 3) hasta los 251,08 metros y del andén 2 (vías 2 y 4) hasta los 228,46 metros, quedando ambos con una longitud útil de 210 metros, además de la adecuación a su vez de ambos andenes para cumplimiento de gálibos y normativa relativa a accesibilidad.

El proyecto contempla también la obra civil asociada a las instalaciones de señalización y seguridad (canalizaciones hormigonadas y cámaras de registro), entre los P.K. 50+934 y 52+090, además de la electrificación de la nueva vía de apartado y adecuación de la catenaria existente en la estación, pasando de pórticos funiculares a pórticos rígidos, sustituyéndose la catenaria dotada de sustentador de acero y un hilo de contacto, por catenaria tipo CA 160, tipo A con sustentador de 150 mm2 de Cu y dos hilos de contacto de Cu ETP de 107 mm2, así como péndolas equipotenciales.

Los trabajos recogidos en el proyecto constructivo se complementarán con los del proyecto constructivo de señalización asociado ("Afecciones a las instalaciones de seguridad y comunicaciones de la construcción de una vía de estacionamiento de 750 m en la estación de Escacena (Huelva)"), donde se definen las situaciones provisionales y definitivas de las instalaciones de señalización, seguridad y comunicaciones de la estación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN