El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  

Huelva

El nuevo centro para personas sin hogar saldrá “en breve” a licitación

Se incluye dentro del Plan Local para la Atención Integral a personas en situación de sinhogarismo, que se lleva a aprobación al pleno del miércoles

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Moreno, junto a Arias, explica los detalles del plan de sinhogarismo. -
  • El proyecto ya está redactado y cuenta con una subvención de la Junta de 1,5 millones
  • Se ubicará en la parcela donde estaba la Casa Duclós, un sitio que rechaza la Plataforma Parque Moret
  • La ciudad llega a contabilizar un pico de 300 'sin techo' en determinadas fechas del año y hay tres zonas calientes: Las Metas, Centro y Pescadería

Adicciones, enfermedades mentales, falta de apoyo familiar, inmigración… Una suma de estos factores suele ser la causa principal que lleva a la personas a vivir en la calle, una dura realidad que en determinados momentos del año alcanza un pico de hasta 300 personas sin hogar en la ciudad de Huelva. Una “situación insostenible” a la que el Ayuntamiento de Huelva pretende dar respuesta con el Plan Local para la Atención Integral a personas en situación de sinhogarismo en la ciudad de Huelva.

Se trata de una hoja de ruta para el periodo 2024/2027 que el equipo de Gobierno lleva a aprobación al pleno del próximo miércoles y que, entre las medidas más relevantes, incluye la construcción y puesta en marcha de un centro de atención integral a personas sin hogar.

El concejal de Servicios Sociales, Familias y Accesibilidad, José Manuel Moreno, ha dado cuenta de este plan en una rueda de prensa celebrada este lunes en el Ayuntamiento, en la que ha analizado la situación del sinhogarismo en Huelva. Así, ha explicado que “hemos detectado que el número de personas que están en la calle es cambiante, se expande o se contrae dependiendo de la época. Afecta muchísimo el verano, se expande mucho más por el buen clima; o con el tema de las campañas agrícolas. Pero hemos llegado a comprobar que en Huelva hay pico de hasta 300 personas en la calle, ya estamos hablando de una situación insostenible”.

Además, se han detectado “tres grandes zonas preocupantes en Huelva” donde más densidad de personas sin hogar hay: “Una es la zona de Las Metas y el puente de la avenida del Estadio Nuevo Colombino, la segunda zona es el parque Alonso Sánchez, parque de Zafra y centro, y la tercera zona es la de Pescadería y aledaños del estadio Nuevo Colombino, aunque sí es cierto que el problema está en toda la ciudad, de hecho también hay muchas personas que están en la zona de la  Plaza de Toros, Molino de la Vega, barriada del Carmen, Vía Plana e Isla Chica”.

Moreno ha avanzado que el nuevo plan local “representa un encuadre tanto teórico como metodológico que dará cobertura a las necesidades de estas personas favoreciendo tanto la atención inmediata de esa persona como su inclusión social y laboral.  El objetivo es que una persona tenga la posibilidad de volver a recuperar su vida, no estamos hablando de beneficiencia, no estamos hablando de darle una comida o una cama, estamos hablando de darle un proyecto de vida que pueda esa persona libremente elegir”.

Partiendo de ese objetivo, el plan tiene seis líneas estratégicas: prevención, atención integral, vivienda, fortalecimiento institucional y trabajo en red, sensibilización y seguimiento y evaluación.

Contar con un nuevo centro de atención es fundamental, un espacio que vendrá a sustituir al que funciona en la actualidad, en pleno centro de la capital, en la calle Periodista Luca de Tena y que Moreno define como “un espacio moderno, multifuncional y dotado de recursos técnicos profesionales para abordar este problema tan grave pero desde una perspectiva interdisciplinar, donde se enfoque cada actuación de manera individualizada, pues no todas las personas tienen los mismos problemas”.

Para su construcción cuentan con una subvención preconcedida de 1,5 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento ha confirmado que el nuevo centro se levantará en la parcela S-1 del Plan Parcial del Parque Moret, que se reserva para servicios de interés público y social. Se trata de la parcela de la antigua Casa Duclós, en la avenida de Santa Marta, junto a la entrada del parque Moret, una decisión duramente criticada por la Plataforma Parque Moret, que entiende que supone restar más de 8.000 metros cuadrados al Pulmón Verde de la ciudad.

El primer teniente alcalde, concejal de Urbanismo y Medio Ambiente y portavoz del Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha explicado al respecto que “hemos priorizado que sea un centro moderno, un centro en una parcela que esté rodeada por grandes espacios verdes, es decir, que tenga un gran colchón rodeando a este edificio para que las personas cuenten con un espacio digno con zonas libres con espacios y que además esté perfectamente integrado en el urbanismo de nuestra ciudad”. Así, añade que “hemos buscado una parcela apropiada que cumple con esos requisitos y en eso estamos trabajando, tenemos la subvención, tenemos el proyecto redactado y en breve saldrá a licitación y empezaremos a construirlo”.

El nuevo centro tendrá 25 plazas, lo que supone duplicar la capacidad actual. Además, insisten en que la ubicación es “muy importante” porque “tiene que ser un espacio independiente, con zonas verdes para las mascotas, donde puedan desarrollar un proyecto de vida”. Será una construcción de planta única y con dos espacios diferenciados: de alojamiento y de talleres y formación para la atención transversal a los usuarios.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN