El tiempo en: Huelva
Jueves 27/06/2024  

Huelva

La recogida de voluminosos, en aumento: más de 1.300 toneladas de mayo a enero

El Ayuntamiento de Huelva ha retirado 1.339 toneladas de muebles y residuos voluminosos en este periodo, lo que supone casi 85.000 kilos más que en 2023

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Recogida de voluminosos en Huelva. -

El Ayuntamiento de Huelva ha retirado 1.339 toneladas de muebles y residuos voluminosos durante los primeros cinco meses de 2024, lo que supone casi 85.000 kilos más que el mismo periodo del año anterior. Con ello, según ha indicado en una nota, "se bate un nuevo récord en la capital" en cuanto a la retirada de este tipo de residuos abandonados en las calles, antes de la llegada del verano, "sin duda la temporada más prolífera en este sentido".

Por ello, la concejal de Infraestructuras y Servicios Públicos, Mariló Ponce, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que utilice el servicio gratuito que brinda el Ayuntamiento de Huelva porque "a pesar del esfuerzo, la única forma de acabar con la imagen de muebles y colchones en nuestras calles, es avisando antes de su depósito, al teléfono 959159299".

De esta forma, la edil ha insistido en la importancia de utilizar el servicio para "eliminar por completo la presencia de este tipo de residuos abandonados en la vía pública, que tan negativamente afectan a la convivencia y la imagen de la ciudad".

El Ayuntamiento de Huelva pone a disposición el número de teléfono 959 159 299 para brindar este servicio gratuito de recogida de residuos, en "estricta conformidad" con las directrices establecidas por las ordenanzas municipales en relación a objetos voluminosos. Para llevar a cabo esta tarea de la manera "más eficaz" se cuenta con un camión extra en horario de noche, desde las 23.00 hasta las 06.00 horas.

Este vehículo se suma a los tres equipos que diariamente se dedican a este tipo de trabajo, provistos cada uno de un camión de 20 toneladas con grúa y plataforma, asistido por conductor y peón que trabajan en horario de mañana, de 07,00 a 14,00 horas, y de tarde, desde las 14,00 hasta las 21,00 horas. Un servicio que recorre la capital en días alternos, todos los barrios, divididos en dos partes, por lo que pasa por cada emplazamiento cada dos días, a menos que se avise con anterioridad.

La concejal ha apuntado que "tenemos los medios para conseguir acabar con la imagen de contenedores desbordados en la ciudad por la presencia de residuos voluminosos, porque si los ciudadanos avisan antes de su depósito, la recogida se lleva a cabo en cuestión de horas, mientras que si se abandonan en la vía pública, cabe la posibilidad de que permanezcan hasta un máximo de dos días".

Los objetos que se incluyen en este servicio especial de recogida son muebles, enseres viejos o artículos inservibles, siempre y cuando no estén relacionados con actividades industriales y no superen en ningún caso un volumen de dos metros cúbicos, equivalente a aproximadamente un sofá o colchón estándar. Los mencionados artículos deben ser colocados junto al contenedor después de las 22.00 horas.

Fuera de estos límites, el ciudadano debe responsabilizarse del traslado de los residuos a alguno de los dos Puntos Limpios con los que cuenta el Consistorio en el Polígono Romeralejo y en la calle Joaquín Turina número 21 de la capital.

Mariló Ponce ha recordado que desechar o dejar muebles o residuos voluminosos en la vía pública "se considera una conducta incívica, clasificada como una falta grave que conlleva multas sustanciales, además de ser perjudicial para el medio ambiente y una falta de responsabilidad hacia nuestro entorno".

En este sentido la edil ha insistido en la importancia de notificar al Ayuntamiento de Huelva con antelación el lugar donde es necesaria una recogida, así como especificar la cantidad de bultos y el tamaño de los mismos, apuntando que "se trata de un procedimiento que es simple, rápido y respetuoso con el medio ambiente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN