El tiempo en: Huelva
Jueves 27/06/2024  

Huelva

Una segunda entrega para disfrutar del pasado y el presente de los bares de Huelva

El segundo volumen de ‘Huelva choquera y tabernera’, porque en palabras de su autor, “lo de Huelva con los bares y tabernas es un pozo sin fondo”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El autor con su libro en la presentación en Huelva. -

“Podemos cerrar los ojos y trasladarnos a ambientes míticos, la Huelva de las tabernas y el vino pesetero, del cante en las tascas; la Huelva jipi y dislocada de los 70 y los 80 en los chiringuitos salvajes de Punta; la Huelva del Niño Miguel y de Paco Toronjo, la Huelva de La Moni con su simpatía, su generosidad… y su picardía; la Huelva de la fiesta sin fin y de la dureza en los rostros de la calle Gran Capitán y la avenida de Alemania”.

Toda una invitación del autor para adentrarse en el segundo volumen de ‘Huelva choquera y tabernera’. Así es como José Ramón Andikoetxea Rodrigo, más conocido como Andi, describe lo que el lector puede encontrar en esta segunda entrega de un tema que le apasiona, los bares de Huelva, y es que como reconoce en declaraciones a este medio, “lo de Huelva con los bares y tabernas es un pozo sin fondo”. De ahí que asegure que habrá una tercera entrega.

Este segundo volumen, editado por Niebla, se acaba de presentar en Huelva capital y el 7 de julio hará lo propio en el chiringuito Mosquito Club de Punta Umbría. Siguiendo el espíritu del primer libro, invita al lector a bucear por el pasado y el presente de los bares y tascas onubenses.

“Debemos leer, cerrar los ojos e, insisto, trasladarnos a esa Huelva que ya no existe pero que está viva en la voz de nuestros mayores, y refrescada por proyectos ilusionantes que conservan su amor por hacer los bares lugares hermosos en los que convivir”, afirma su autor.

Podría parecer que lo de Andi con los bares pudiera ser una obsesión, pero como explica, “estudié Derecho y pronto me torcí. Trabajando en cientos de proyectos sociales me di cuenta de que para afrontar la vida hay que hablar con la gente, escuchar… Y en los bares se da todo eso disfrutando. Siempre hay buena gente con la que brindar y echar unas risas”.

Además, añade que “pertenezco a la generación que pudo disfrutar de las últimas tabernas de Huelva y de la explosión de garitos de música y marcha. Me considero un privilegiado”.

Pero no solo se ha adentrado en el mundo de los bares de Huelva, también tiene publicado el libro ‘Sevilla, la ilustre taberna’: “Lo de Sevilla es un enamoramiento que viene de lejos. Y en la ciudad vecina y amiga podemos encontrar tabernas de excepción habitadas por personajes legendarios”.

Volviendo a su último libro -hasta el mes que viene, cuando presente el libro de relatos ‘El Rompido 77. Los niños salvajes’-, Andi resalta su portada, que califica como un tesoro, pues es “una foto llena de vida del bar Pescadería Casa Curro, en la mítica Pescadería Vieja”, y destaca que el libro tiene más de 60 fotos de bares y tabernas.

Dos libros, y a buen seguro un tercero, para disfrutar con la Huelva del pasado, con las historias que esconden sus barras y sus tascas. Andi, nos vemos en los bares.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN