El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

Andalucía

La tramitación de la reforma del CGPJ ocupará la actividad del Congreso en el mes de julio

A partir de ese momento la proposición de ley iniciará una tramitación que será por el trámite de urgencia, lo que hace que los plazos se acorten a la mitad

  • Fachada de la Sede del CGPJ. -

La tramitación de la ley que reforma el sistema de acceso al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la de elección de sus nuevos 20 vocales ocupará casi toda la actividad parlamentaria del Congreso de julio, mes que celebrará cuatro plenos extraordinarios.

Después de registrarse este miércoles la proposición de ley que reformará la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley que regula el estatuto orgánico del Ministerio Fiscal para reforzar "la independencia e integridad" del sistema judicial, la iniciativa será calificada por la Mesa del Congreso.

A partir de ese momento la proposición de ley iniciará una tramitación que será por el trámite de urgencia, lo que hace que los plazos se acorten a la mitad.

Fuentes del Congreso señalan a EFE que de los cuatro plenos previstos en julio, al menos tres, estarán centrados tanto en la tramitación de esta proposición de ley como en la aprobación de los nuevos vocales del CGPJ que han sido pactados por el PSOE y el PP.

En este sentido, el pleno extraordinario del jueves 4 de julio tomará en consideración la proposición de ley mientras que ese mismo día la mesa del Congreso calificará las candidaturas del CGPJ y convocará a la comisión de Nombramientos para que debata y vote la idoneidad de los vocales juristas, cuatro correspondientes al Congreso.

La misma Mesa de la Cámara Baja del próximo jueves también abrirá el plazo para registrar enmiendas a la totalidad y al articulado de la proposición de ley hasta el martes, 9 de julio.

Dos días después, en otro pleno extraordinario del día 11 se debatirán y votarán las enmiendas a la totalidad. Superado este trámite con la mayoría de votos del PSOE y del PP se convocará la ponencia en la comisión parlamentaria correspondiente.

Socialistas y populares han acordado que no presentarán enmiendas parciales y rechazarán todas las que registren el resto de partidos políticos.

El orden del día establecido para el siguiente pleno que será el miércoles 17 de julio aún no se ha establecido, pero podría ser la sesión en la que el dictamen de la proposición de ley procedente de la comisión quede aprobado por el Congreso con el fin de pasar al Senado.

Por otra parte, quedaría por celebrarse otro pleno el martes, 23 de julio, en el que se votaría en urnas la elección de los 20 vocales del CGPJ, los 12 de procedencia judicial y los 8 de procedencia jurista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN