El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Huelva

Excelentes carteles taurinos para las Colombinas

Tres corridas a pie, una de rejones, una novillada con picadores y una Clase Práctica componen la programación en la plaza de toros de La Merced

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Acto de presentación de los carteles colombinos.

Acto de presentación de los carteles colombinos.

Acto de presentación de los carteles colombinos.

Acto de presentación de los carteles colombinos.

Acto de presentación de los carteles colombinos.

Acto de presentación de los carteles colombinos.

Acto de presentación de los carteles colombinos.

Con la presencia de numerosas autoridades y aficionados, el ruedo de la plaza de toros de La Merced acogió el acto de la presentación de las combinaciones que componen el Abono Colombino, que se desarrollará del 30 de julio al 4 de agosto y, como decíamos el miércoles, son muy parecidos a los adelantábamos y donde solo hay que modificar las ganaderías anunciadas.

El ciclo se compone, como también se había escrito hace varias semanas, de seis festejos, de los que tres son corridas a pie, una de rejones, una novillada picada y una Clase Práctica. Y, en los seis carteles, grandes novedades como, por orden de celebración, la ausencia de jóvenes onubenses en la Clase Práctica, donde solo se anuncia al triguereño Guillermo Luna; la presentación con caballos del sanjuanero Enrique Toro y del ayamontino Carlos Tirado; la actuación como único espada de David de Miranda con tres toros de nuestra provincia y otros tres foráneos, entre ellos uno de Victorino Martín, ganadería que debuta en la plaza de La Merced; dos corridas con grandes figuras; y el cierre con el mano a mano entre el maestro Diego Ventura y su alumno Andrés Romero. En suma, todos los festejos tienen sus atractivos para que el público acuda en buen número a los graderíos mercedarios.

La feria taurina colombina se abrirá el martes 30 de julio con la celebración de una Clase Práctica en la que se lidiarán erales de Tomás Prieto de la Cal, Hermanos Rubio ‘Macandro’, Manuel Ángel Millares, Villamarta, Chamaco y Marcelino Acosta. El cartel está compuesto por José María Rosado, Guillermo Luna, Agustín de Antonio, Miriam Cabas, Jaime Padilla y Julio Méndez, pertenecientes a diversas Escuelas Taurinas de Andalucía. Al ser una Clase Práctica, la entrada será gratuita para todos los espectadores.

Al día siguiente, novillada picada con la presencia de tres jóvenes, como son los casos de Javier Zulueta, Enrique Toro y Carlos Tirado, siendo los dos últimos debutantes con los del castoreño. En esta ocasión lidiarán un encierro de José Luis Pereda. Buena oportunidad para estar con los dos toreros comprovincianos en una tarde que debe ser muy emotiva.

Agosto comienza con una gesta de David de Miranda, que se encerrará con seis toros de distintas ganaderías en una tarde que debe ser triunfal para el torero triguereño. Tres de los astados pastan en nuestra provincia -los de Villamarta, José Luis Pereda y Hermanos Domínguez Camacho- y otros tres son foráneos, como son los casos de Loreto Charro, Santiago Domecq y Victorino, un hierro que en nuestra ciudad había muchas ganas de ver y que, por fin, llega y lo hace junto a Santiago Domecq, triunfador en Madrid y Sevilla, donde David le cortó las orejas a un gran toro del hierro jerezano.

El 2 de agosto se anuncian a Morante de La Puebla, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque con astados de Zalduendo. Y para el día grande de las Fiestas Colombinas se cuenta con Alejandro Talavante, Juan Ortega y Roca Rey con reses de Juan Pedro Domecq. Dos carteles llenos de figuras y que, sin duda alguna y con la colaboración de dos grandes ganaderías, pueden posibilitar dos exitosas tardes en el coso mercedario.

La feria concluirá, como es tradicional, con la corrida de rejones en la que están anunciados el gran triunfador de la temporada, Diego Ventura, y el jinete de Escacena del Campo, Andrés Romero, que volverán a enfrentarse en el coso onubense una vez más. Un gran cartel y los aficionados a los caballos podrán disfrutar con las monturas que saltarán al ruedo, donde se lidiarán astados de Fermín Bohórquez tras el gran triunfo del pasado año.

Los carteles, que ya están expuestos en numerosos puntos de nuestra ciudad, han dejado muy satisfechos a los aficionados onubenses que, a partir de los próximos días, podrán reservar sus abonos o adquirir las localidades para estos festejos que conmemorarán el XL aniversario de la inauguración de la plaza de La Merced, aunque la fecha del 29 de julio, día de la efemérides, queda en blanco cuando podía haberse anunciado algún festejo.    

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN